19/04/2025 01:54
19/04/2025 01:53
19/04/2025 01:53
19/04/2025 01:53
19/04/2025 01:52
19/04/2025 01:52
19/04/2025 01:51
19/04/2025 01:51
19/04/2025 01:49
19/04/2025 01:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/04/2025 02:54
El robo ocurrió en el domicilio del funcionario de la localidad de Fontana, Chaco La Policía de Chaco detuvo a dos hombres acusados de haber ejecutado un millonario robo en la vivienda de un funcionario, a plena luz del día. Se llevaron 60.000 dólares y una notebook. Mientras las autoridades continúan buscando al tercer sospechoso, trascendió que los dos individuos fueron capturados luego de una serie de allanamientos que fueron ordenados por la División Delitos Contra la Propiedad. Los trabajos se realizaron en varios puntos de Gran Resistencia. De acuerdo con la información a la que accedió Infobae, el robo ocurrió alrededor de las 9.30 de la mañana del lunes 31 de marzo, en una vivienda ubicada la calle García Merou, de la localidad de Fontana. Los tres individuos ingresaron al domicilio luego de forzar el portón del garaje. En pocos minutos, se apoderaron de la abultada suma en dólares, el dispositivo y dos discos externos. Tras concretar el robo, escaparon en un vehículo Peugeot 208, cuyos datos fueron identificados a través de las cámaras de seguridad de la zona. A partir de la información obtenida, los investigadores lograron localizar el automóvil tres días después del hecho en un taller mecánico situado en Pasaje Salta de la capital chaqueña. Aparentemente, uno de los implicados habría dejado el rodado en ese lugar. Ese 3 de abril, uno de los presuntos autores del asalto fue detenido por otra causa también caratulada como “Supuesto Robo”, lo que aceleró el despliegue de nuevos procedimientos. A partir de esa detención, y con información recabada en las primeras etapas de la investigación, el personal policial efectuó cinco allanamientos simultáneos que abarcaron el barrio Atlántico Sur, Villa Barberán, el complejo 170 Viviendas en Fontana, un domicilio ubicado en la calle José Hernández al 1000 y en avenida Mac Lean al 1100. Estos operativos resultaron en la detención del segundo sospechoso, así como en la incautación de diversos elementos de interés para la causa. Entre los objetos secuestrados, se encuentran dos baldes de albañil, una pala de punta, un destornillador, prendas de vestir, varias herramientas y un teléfono celular. Todo será sometido a las pericias correspondientes para establecer su vinculación con el hecho investigado. Las tareas de inteligencia continúan activas, dado que aún resta localizar al tercer implicado, cuya identidad ya estaría establecida, y recuperar los bienes sustraídos. Robo millonario a una empresa en Córdoba El caso se conoció a pocas horas de la detención de tres empleados de una reconocida empresa vial de Córdoba por un delito de robo millonario. La Policía de Córdoba detuvo a tres empleados de una empresa por un robo millonario (Twitter: @PoliciaCbaOf) Los hombres están acusados de haber participado en una maniobra delictiva que derivó en el robo de maquinarias, herramientas y cables valuados en 100 millones de pesos. La operación fue conducida por la Dirección General de Investigaciones Criminales, que concretó más de 30 allanamientos en distintos domicilios para dar con los responsables. Según los informes policiales, los implicados habrían sustraído elementos clave para las obras viales —correspondientes a la empresa Caminos de las Sierras—, que luego eran vendidos en el mercado negro o utilizados para ejecutar trabajos presentados falsamente como si fueran oficiales, bajo el nombre de la firma. Durante los procedimientos, se logró recuperar parte del material robado e incautar armas de fuego. Por otro lado, no descartan la posibilidad de que haya más personas implicadas. La acusación indica que los individuos, con conocimiento preciso de los movimientos internos de la empresa, habrían colaborado con el acceso a los predios, el retiro de equipamiento y su posterior comercialización, conforme a lo que detalló el portal CBA24N. La causa quedó en manos de la Fiscalía de la Dra. Daniela Maluff, que ahora se encarga de coordinar las acciones judiciales necesarias para profundizar las líneas de investigación abiertas y determinar con precisión el grado de implicación de los detenidos.
Ver noticia original