Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Borgatta aseguró: “Nuestro deber es volver a enamorar a la gente de la política”

    » El Sur Diario

    Fecha: 17/04/2025 02:32

    La concejal y referente del peronismo local, Alejandrina Borgatta, obtuvo en las PASO un sólido respaldo, posicionándose como la segunda candidata más votada a nivel individual en Villa Constitución. Con emoción y autocrítica, reflexionó sobre los resultados, la necesidad de reconstruir el vínculo entre la política y la ciudadanía, y la responsabilidad de consolidar un espacio progresista y coherente de cara a las elecciones generales de junio. “Me emociona porque fue mucho el esfuerzo y el sacrificio. Fueron momentos difíciles”, expresó. “Siempre dije que mi lugar en la política me lo dio la gente, y a ella me debo”. Un resultado que interpela Borgatta celebró el acompañamiento logrado, pero no ocultó su preocupación por el contexto: una elección marcada por la baja participación, los votos en blanco y el crecimiento del espacio libertario. “Hay una comunidad enojada. Más del 42 % no fue a votar, sumado a los votos en blanco y nulos. Eso debe interpelarnos a todos los espacios políticos”. La concejal destacó que el desafío inmediato es reconstruir el lazo entre la dirigencia y los vecinos. “La gente está defraudada, no por un partido, sino por la política en general. Hay que volver a enamorarla. Tenemos que proponer un proyecto de ciudad que emocione, que entusiasme”. Coherencia, cercanía y compromiso Uno de los conceptos más repetidos por Borgatta fue la coherencia, una cualidad que –según ella– el electorado valora cada vez más. “La sociedad ve en nosotros coherencia, trabajo, dedicación. No sólo en campaña. Y también ve honestidad: nunca prometemos lo que no podemos cumplir”. Señaló que, aunque muchas veces enfrentaron las limitaciones del rol legislativo, eso nunca fue excusa para dejar de gestionar, acompañar y construir. “Nuestra fuerza se basa en la cercanía con el vecino. Escuchamos, recorremos, planteamos soluciones reales a los problemas estructurales que la ciudad arrastra hace años”. El voto libertario y el malestar social En su análisis, Borgatta también puso el foco en el avance de La Libertad Avanza en Villa Constitución. “Me preocupa profundamente que, en un contexto de ajuste, desempleo, desindustrialización y recortes a los jubilados, la fuerza que propone este modelo haya sido la más votada”. Para la edil, este fenómeno no responde a un giro ideológico de la sociedad, sino al fracaso de la política en dar respuestas. “La gente no se despertó un día pensando en un modelo de derecha. Simplemente la política no resolvió los problemas de fondo, y eso se refleja en los votos”. Una banca con identidad y lucha Borgatta remarcó el rol ideológico de su banca, que considera un bastión para defender a los sectores más vulnerables. “Una banca que defienda a los jubilados, a los trabajadores suspendidos, a la obra pública como herramienta de transformación social. Esa es mi prioridad”. Se mostró orgullosa del equipo que la acompañó en la campaña y convocó a sumar más compañeros de su espacio y otros sectores afines. “El desafío ahora es ampliar, convocar, unir fuerzas progresistas. Porque una banca no es solo un nombre: es una idea de ciudad y de país”. Una oposición firme y constructiva También se refirió a la relación con el Ejecutivo municipal y al rol que espera cumplir en el futuro. “Queremos colaborar. No puede ser que el Legislativo solo se convoque cuando hay intereses del Intendente. Hay que empezar a trabajar juntos en serio para sacar la ciudad adelante”. Frente a las críticas por su cercanía pasada con el oficialismo, Borgatta fue contundente: “Hoy representamos una oposición firme, pero también constructiva. Y eso lo notó la gente”. Mirar hacia adelante De cara a junio, la concejal planteó la necesidad de recuperar el entusiasmo ciudadano. “Hay que convencer a quienes no fueron a votar. Que elijan, que participen. Nuestro desafío es volver a enamorar a cada vecino con un proyecto político honesto, inclusivo y esperanzador”. En su mensaje final, Borgatta reafirmó su creencia en la política como herramienta de transformación: “No creo en la destrucción ni en el agravio. Creo en construir, en planificar a futuro. Villa Constitución necesita empezar a pensar en grande. Y ahí vamos a estar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por