19/04/2025 01:32
19/04/2025 01:32
19/04/2025 01:32
19/04/2025 01:32
19/04/2025 01:31
19/04/2025 01:31
19/04/2025 01:31
19/04/2025 01:31
19/04/2025 01:30
19/04/2025 01:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/04/2025 02:31
Emmanuel Macron prometió tomar medidas contundentes ante los ataques vinculados al narcotráfico a las cárceles en Francia. (Yoan Valat/Pool via REUTERS) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió este miércoles tomar medidas de la máxima contundencia frente a una serie de ataques dirigidos contra prisiones y funcionarios penitenciarios, los cuales han ocurrido durante tres noches consecutivas. Los ataques han sido reivindicados por un grupo hasta ahora desconocido, al que el gobierno francés vincula con redes de narcotráfico. En un mensaje publicado en la red social X, Macron aseguró que los responsables serán “encontrados, juzgados y castigados”, y calificó la violencia contra el personal penitenciario como “inadmisible”. Desde el pasado domingo, se han registrado al menos una decena de actos vandálicos, con alrededor de 30 vehículos dañados o destruidos, lo que ha elevado las preocupaciones sobre la seguridad en el sistema penitenciario francés. Macron destacó el papel crucial de los funcionarios de prisiones, a quienes definió como “la tercera fuerza de seguridad”, junto a policías y gendarmes, que “cumplen una misión esencial de defensa del Estado de Derecho y de la paz pública con coraje y abnegación”. La ola de ataques tienen en común la firma del misterioso grupo DDPF, que las autoridades asimilan a Defensa De Prisioneros Franceses. Esas cuatro letras han aparecido en los muros de algunas cárceles, así como en pintadas en los coches de funcionarios de prisiones que estaban aparcados cerca de esos centros y que han sido incendiados. Tres coches de funcionarios de prisiones incendiados en la cárcel de Tarascon, Bouches-du-Rhône Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar al grupo en los registros policiales. La investigación ha conducido a la detención de un reo en tercer grado en la región de París, quien es sospechoso de tener vínculos con el DDPF. La serie de incidentes comenzó el lunes, cuando siete vehículos fueron incendiados en un aparcamiento de la Escuela Nacional de la Administración Penitenciaria en Agen, en el suroeste del país. Los atacantes difundieron un vídeo en Telegram mostrando cómo rociaban de combustible los vehículos antes de prenderles fuego. Otros incidentes ocurrieron al día siguiente, cuando un vehículo de un funcionario de prisiones fue incendiado frente a la prisión de Melun. La Fiscalía Antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación. Similares hechos se registraron en Chalons-en-Champagne, Valence, mientras que en Nimes, sureste, fue quemado el vehículo de un preso en tercer grado. Un agente de la policía científica y técnica inspecciona uno de los vehículos incendiados en el aparcamiento de la prisión de Tarascón, cerca de Aviñón, Francia, 16 de abril de 2025. (REUTERS/Manon Cruz) En la noche del martes, se produjeron más incidentes en las prisiones de Val-de-Reuil y Vendin-le-Vieil, donde se utilizó un dron para filmar a los agentes penitenciarios. Además, algunos funcionarios denunciaron la divulgación de sus datos personales en las redes sociales. En la prisión de Tolón, se registraron varios disparos contra la fachada del centro, sin causar víctimas. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha anunciado un refuerzo en las medidas de seguridad para proteger a los agentes penitenciarios y las cárceles. Por su parte, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, ha apuntado a las redes de narcotráfico como posibles responsables de los ataques, vinculándolos con su política de lucha contra las bandas de tráfico de drogas y su intención de concentrar a los cabecillas de estas redes en prisiones de máxima seguridad. Darmanin también calificó los ataques como actos terroristas. Sin embargo, a través de Telegram, el grupo DDPF ha desmentido las acusaciones del ministro: “No somos terroristas, estamos aquí para defender los derechos humanos en el interior de las prisiones”. (Con información de EFE)
Ver noticia original