19/04/2025 01:15
19/04/2025 01:14
19/04/2025 01:12
19/04/2025 01:11
19/04/2025 01:10
19/04/2025 01:09
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:07
19/04/2025 01:06
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 17/04/2025 00:50
Miercoles, 16 de Abril del 2025 - 21:52 hs. Donato Cumbet. Por: Cumbet destacó la realización del programa provincial "La Juventud Emprende" el año pasado, que financió emprendimientos de jóvenes locales. "Tuvimos una gran aceptación, se anotaron varios y de acá salieron tres beneficiarios que ya pudieron cobrar, lo que ayudó mucho a sus emprendimientos", afirmó. Además, resaltó el trabajo del área en el abordaje de problemáticas sociales que afectan a los jóvenes. Según el funcionario, uno de los principales objetivos del Área Joven es "crear espacios seguros para los jóvenes", donde puedan expresarse sin temor a ser juzgados. Para ello, se planean talleres, charlas y encuentros. También se trabaja en estrecha colaboración con las áreas de Educación, Cultura y Desarrollo. "Hace poco se hicieron encuestas en los colegios secundarios sobre las carreras que les gustaría seguir a futuro", explicó Cumbet. "Esto con la posibilidad de poder traer cursos al Punto Digital, que es uno de los sectores que más trabaja con juventud, y así ayudarlos a encaminar su futuro profesional", afirmó. Si bien se están planeando diversas actividades para este año, Cumbet señaló que muchos proyectos dependen de la aprobación de fondos provinciales, como un proyecto presentado al CORNAF. "Casi siempre esas son privadas hasta que salen, porque son programas provinciales, no son tantos locales", aclaró. El funcionario enfatizó la importancia de la colaboración con la delegación de Juventud de la Provincia, participando en encuentros, charlas y capacitaciones. Recientemente, se realizaron capacitaciones con integrantes de Coca-Cola sobre cómo emprender siendo joven. En cuanto a los consejos y sugerencias que se brindan desde la provincia, Cumbet destacó el acompañamiento a los jóvenes emprendedores, con el objetivo de crear un futuro laboral estable. "Nosotros acompañamos desde dos partes: Uno es el Punto Digital, para que puedan hacer cursos para crear un buen futuro económico, y si no también con las ayudas de consejos o charlas si quieren empezar a emprender o si ya tienen un emprendimiento y poder manejarlo mejor", concluyó. Además, se busca crear oportunidades laborales, tanto en el ámbito del emprendimiento como en el profesional.
Ver noticia original