Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el marco de los festejos por el 137º aniversario de la ciudad inauguraron el ‘Eco-Jardín Educativo y Vivero Municipal’

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 16/04/2025 22:38

    En el marco de los festejos por el 137º aniversario de la ciudad de Crespo, este martes 15 de abril se inauguró oficialmente el ‘Eco-Jardín Educativo y Vivero Municipal’, un espacio que no solo busca abastecer de plantas y árboles a la comunidad, sino también convertirse en un centro de educación ambiental y recreación para todos los crespenses. Ubicado en una manzana completa del Barrio Salto, entre las calles Yrigoyen, Corrientes, Estrada y Chaco, este renovado espacio combina naturaleza, aprendizaje y conciencia ambiental. Durante el acto inaugural, el intendente Marcelo Cerutti destacó que el vivero “fue transformado para promover la educación y recreación en contacto con la naturaleza, creando conciencia mediante las líneas de ambiente que llevamos adelante desde la gestión de gobierno”. Cerutti también puso en valor la riqueza natural del lugar: “Contamos con una biodiversidad muy importante, gracias a una variedad de especies, muchas de las cuales son autóctonas”. En la ocasión, también estuvo presente Miguel Pusineri, quien remarcó que este nuevo espacio busca fomentar la “protección de la biodiversidad urbana, buscando un cambio de paradigma en la sociedad sobre la importancia del cuidado de la naturaleza”. El ‘Eco-Jardín Educativo y Vivero Municipal’ estará abierto a toda la comunidad, instituciones educativas y organizaciones interesadas, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00. Las visitas deben coordinarse previamente llamando al 4951160 (interno 160). Entre sus principales atractivos, el lugar cuenta con senderos de interpretación, sectores de canteros y un invernadero donde se realiza la reproducción de plantas y árboles, priorizando especies autóctonas, debido a sus beneficios ambientales. Este entorno natural no solo embellece el paisaje urbano, sino que también cumple una función ecológica clave: mejora la calidad del suelo, previene la erosión y actúa como un “filtro verde” que contribuye a la salud del ecosistema local. Además, en el predio funciona una pequeña huerta agroecológica, con parcelas destinadas a quienes deseen aprender sobre el cultivo responsable de alimentos, el cuidado del suelo y otras prácticas sostenibles. Este nuevo espacio no solo representa un paso más en la política ambiental del municipio, sino también una oportunidad para que vecinos y vecinas de Crespo se reconecten con la naturaleza, comprendan su importancia y aprendan a preservarla para las futuras generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por