Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Disculpá que te escupa el asado"

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 16/04/2025 20:41

    "Ay Milei!..Discuplame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa..." comienza el nuevo posteo de la ex Presidente. "¿Pero me querés decir que festejabas vos y el toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?, prosiguió Cristina Kichner. CFK ridiculizó la actitud del Presidente y su Ministro de Economía por celebrar el nuevo acuerdo con el FMI, y los préstamos del Banco Mundial (BM) y el BID, equiparándolo al acuerdo de 39.700 millones de dólares que De la Rúa obtuvo en diciembre de 2000. "Le pusieron el marketinero nombre de "Blindaje"... ¡Qué creatividad para disfrazar estafas!", ironizó el Vicepresidente de Alberto Fernández recordando que, un año después, el país colapsó en la crisis de 2001. Además, cuestionó las reservas del Banco Central (BCRA), que alcanzaron los 36.799 millones de dólares, señalando que durante el gobierno de Mauricio Macri llegaron a superar los 70.000 millones. "BAJÁ A TIERRA, HERMANO. Acá abajo la inflación no para y la gente está peor", advirtió la dos veces ex mandata Fernández de Kirchner denunció que el verdadero motivo del festejo no era el préstamo, sino una resolución del BCRA que permite a inversores no residentes operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) con plazos mínimos de 6 meses. "Hasta las elecciones... ¡MIRÁ VOS QUÉ CASUALIDAD!", criticó, aludiendo a una estrategia para atraer capitales especulativos antes de los comicios legislativos de este año. Señaló que esta medida es el "tercer turno del Carry Trade", financiado primero con la devaluación de 2023, luego con el blanqueo de 2024 (23.000 millones de dólares), y ahora con el FMI, tal como ocurrió con Macri en 2018. Además, criticó la emisión de nuevos BOPREAL (bonos para importadores), que considera una carga para futuras generaciones: "MÁS PAPELITOS EN DÓLARES que pagarán los que no nacieron", afirmó. La líder del PJ calificó el esquema de bandas cambiarias como una "devaluación encubierta del 30%", impulsada por el FMI, y acusó a Milei de priorizar intereses extranjeros: "No parás de acumular millas para ser el Cipayo de Oro". También recordó que, como diputado, Milei votó en contra del acuerdo con el FMI en 2022, tachando su giro de "hipocresía". En una posdata mordaz, CFK ridiculizó la alianza de Milei con Donald Trump, citando la "Declaración Conjunta" con Scott Bessent, Secretario del Tesoro estadounidense: "SENTÍ VERGÜENZA AJENA". Además, bautizó sarcásticamente la política económica como "Blindaje Segunda Temporada", en referencia al fracaso histórico del primer "Blindaje". La líder peronista alertó sobre el impacto social de las medidas: "Los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste". Criticó la suba de precios y remarcó que, pese al "dólar planchado", la inflación en alimentos supera el 3,7%, aunque aseguró que "en la calle se siente otra cosa". El mensaje de CFK ratifica su postura crítica para con la administración libertaria sin un mínimo de autocrítica respecto de la situación en que dejó el gobierno que compartió con Alberto Fernández y con insistencia vinculando a Milei con Fernando De la Rúa y Mauricio Macri, y con prácticas económicas asociadas a crisis pasadas. Y en tono irónicamente coloquial y referencias a la psicología ("Freud nunca falla"), apuntó a lo que entiende es la erosionada credibilidad del gobierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por