19/04/2025 00:49
19/04/2025 00:48
19/04/2025 00:47
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:46
19/04/2025 00:45
19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
» Sin Mordaza
Fecha: 16/04/2025 20:05
Las elecciones del domingo pasado dejaron a Unidos, bajo el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, a un paso de alcanzar la mayoría propia en la Convención que impulsará una histórica reforma de la Constitución de Santa Fe. Para asegurarse ese respaldo clave, la coalición oficialista comenzó a explorar posibles alianzas que allanen el camino para concretar los cambios previstos en la ley que habilitó la reforma constitucional. Entre ellos, la posibilidad de reelección del mandatario provincial, uno de los puntos que reconfigura el tablero político y proyecta las aspiraciones del oficialismo ante los movimientos de algunos sectores de la oposición. Por ahora, los contactos del oficialismo con otras fuerzas son informales. La estrategia del Ejecutivo consiste en avanzar primero con reuniones internas con los principales referentes de los partidos que integran Unidos. Una vez finalizado el escrutinio definitivo —que comenzó este martes en la capital provincial— el diálogo se ampliará al resto de los espacios políticos santafesinos. Este martes el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó una nueva reunión interministerial, de la que participaron integrantes del Gabinete, funcionarios y personal de planta de las distintas áreas del gobierno de la provincia de Santa Fe. En la oportunidad, Pullaro resaltó “el momento que estamos viviendo en Santa Fe, porque la inmensa mayoría de los santafesinos ratificó el rumbo del gobierno, lo que implica más responsabilidad. Tenemos que reflexionar para ver de qué manera cada uno de nuestros equipos puede ser más eficientes y austeros, y hacer una evaluación de lo que se hace y potenciarlo”. Pullaro destacó que “tuvimos el coraje de hacer lo que teníamos que hacer, sabiendo que íbamos a pagar costo político, pero estábamos dispuestos a asumirlo, porque era lo mejor para la provincia”. “Tenemos que tener claras las expectativas y necesidades; y trabajar mucho para ser mejores y mostrarles a los santafesinos, que nos volvieron a acompañar, que estamos en condiciones de cumplir con el contrato social que firmamos con toda la provincia de Santa Fe, hace 16 meses atrás”, afirmó el mandatario. Al respecto, el gobernador indicó que “esto nos obliga, y exige, trabajar más, escuchando las ideas del otro, porque así somos mucho más fuertes”; y les solicitó a “cada uno de los funcionarios, y al personal de planta, que tengamos máxima humildad y esforzarnos todos para ser mejores, porque tenemos la inmensa responsabilidad de gestionar la provincia más importante del interior de la República Argentina”. Hablar de futuro Pullaro señaló que “nos dieron la responsabilidad de cambiar el contrato social, la Constitución provincial, que no se cambia desde hace 63 años, porque dijimos que queríamos hablar de futuro, y que tenía que ser un futuro sin corruptos, por eso íbamos a impulsar Ficha Limpia; que no queríamos privilegios para la política y que queríamos terminar con los fueros parlamentarios y los cargos hereditarios en las empresas públicas, y consagrar el equilibrio fiscal y la seguridad pública”. “Los santafesinos nos entendieron, y nos dieron la responsabilidad de trabajar para tener la mejor Constitución de la República Argentina, la más moderna y renovada, y que limite el poder que tiene el gobernador. Vamos a mostrar que somos un ejemplo”, señaló. Por último, Pullaro convocó a los presentes a “trabajar, para demostrar a cada santafesino y santafesina, que nos acompañó una vez más, que estamos en el camino correcto, y la mejor manera es mostrando que trabajamos más, que planificamos más, que somos más austeros, más eficientes y que este es el gobierno más honesto que pudo tener la provincia de Santa Fe”.
Ver noticia original