Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benedetti aseguró que el Congreso trabaja en el tratamiento de los proyectos para eliminar retenciones

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 16/04/2025 19:34

    El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Diputados de la Nación, Atilio Benedetti, informó a AIM que avanza el tratamiento de los proyectos destinados a la eliminación gradual de las retenciones en el Parlamento argentino. “Lo único que queremos es tener certidumbre y previsibilidad para que la inversión agropecuaria y agroindustrial pueda desarrollarse de manera efectiva”, afirmó. El legislador nacional recordó que desde el 12 de abril se trabaja con la presentación de proyectos: “La semana pasada realizamos una reunión informativa donde escuchamos a las cuatro entidades de la Mesa de Enlace y a organizaciones técnicas como Crea y Fundación Agropecuaria para el Desarrollo (Fada)”, señaló Benedetti. La próxima etapa consiste en consensuar un dictamen que, según el legislador, “debe ser sencillo y prudente, equilibrando el objetivo fiscal del gobierno con la necesidad de certidumbre para el sector agrícola”. Respecto a si el anuncio del presidente, Javier Milei, sobre la restitución de derechos de exportación aceleró el proceso legislativo, comentó: “Este anuncio cobra vigencia, pero continuaremos con el cronograma previsto. La próxima semana recibiremos a legisladores de distintos países latinoamericanos, lo que seguramente reactivará la discusión sobre las retenciones”. También abordó la posibilidad de un veto presidencial al proyecto. “El riesgo de veto siempre está presente. El presidente manifestó en varias ocasiones su oposición a las retenciones, considerándolas un impuesto injusto y regresivo que afecta la rentabilidad de muchas zonas”. En cuanto a plazos, el diputado afirmó que el objetivo es avanzar rápidamente: “No tenemos un plazo fijo en la comisión, pero es claro que para que el proyecto tenga efectividad, necesitamos al menos una media sanción antes del 1 de julio, fecha en la que se reinstaurarían las retenciones”. Asimismo, subrayó la importancia de contar con reglas de juego claras para el sector: “Lo único que queremos es tener certidumbre y previsibilidad para que la inversión agropecuaria y agroindustrial pueda desarrollarse de manera efectiva”. Con este enfoque, reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector agrícola y la necesidad de avanzar en la eliminación de las retenciones, un tema que sigue siendo crucial para la economía argentina, ya que expresó su preocupación por la falta de crecimiento en el sector: “Hace más de 20 años que no aumentamos la producción, mientras nuestros vecinos duplicaron y hasta triplicado su capacidad agropecuaria”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por