19/04/2025 00:13
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:09
19/04/2025 00:08
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
Parana » AIM Digital
Fecha: 16/04/2025 19:01
Tras el anuncio oficial sobre el levantamiento de la rebaja de retenciones a partir del 30 de junio, diputados nacionales presentaron un proyecto de ley para impedir dicha suba, constató AIM. El proyecto de ley, al que accedió AIM, tiene por objeto "garantizar la estabilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial, mediante la prohibición de aumentos en los derechos de exportación aplicables a productos del sector durante el año 2025". Asimismo, establece que "el Poder Ejecutivo Nacional no podrá aumentar, restablecer ni crear nuevos derechos de exportación sobre productos agropecuarios y agroindustriales que hayan sido reducidos o eliminados por decreto o resolución administrativa durante los años 2024 y 2025". "Toda modificación de las alícuotas de derechos de exportación aplicables al sector agropecuario y agroindustrial deberá ser aprobada por el Honorable Congreso de la Nación mediante ley expresa", agrega en otro de los artículos. En los fundamentos, los legisladores señalaron que el proyecto "tiene como finalidad proteger la estabilidad y previsibilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial, ante la amenaza de una eventual suba de derechos de exportación (retenciones), anunciada por el Poder Ejecutivo Nacional en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la flexibilización del régimen cambiario y la salida del cepo". "El sistema de retenciones ha sido históricamente utilizado como una herramienta de recaudación de corto plazo, muchas veces aplicada de forma intempestiva e inconsulta, generando incertidumbre y desincentivando la producción y la inversión en las cadenas agroindustriales. Esta práctica ha golpeado de manera particular a las economías regionales y a provincias productoras como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, donde el peso del agro en el PBI es determinante", resaltaron. Cabe recordar que, en enero pasado, a través del decreto 38/2025, el Poder Ejecutivo dispuso una baja temporal en las retenciones y llevo a cero los DEX para las economías regionales, hasta el 30 de junio.
Ver noticia original