18/04/2025 22:51
18/04/2025 22:50
18/04/2025 22:50
18/04/2025 22:46
18/04/2025 22:46
18/04/2025 22:46
18/04/2025 22:45
18/04/2025 22:44
18/04/2025 22:44
18/04/2025 22:43
Colon » El Entre Rios
Fecha: 16/04/2025 16:30
El dirigente del PJ entrerriano, Guillermo Michel, salió al cruce del reciente anuncio del gobernador Rogelio Frigerio quien expresó que “en un año salvamos la Caja” y afirmó haber reducido el déficit del organismo. El “esfuerzo principal” fue de los trabajadores y jubilados, sostuvo Michel.A través de una publicación en sus redes sociales, el ex funcionario nacional manifestó: “Por el DECRETO Nº 1576 del 24 de junio de 2024 el Gobierno estableció el “Incremento de aportes y contribuciones” para los trabajadores y jubilados. El artículo 1° dispuso el incremento del TRES POR CIENTO (3%) de los Aportes Personales y de las Contribuciones Patronales sobre los haberes de todos los trabajadores activos. Luego, en el artículo 2°, se establece un aporte personal del TRES POR CIENTO (3%) para los jubilados provinciales que hayan accedido a la jubilación ordinaria especial”.“A la caja de jubilaciones de Entre Ríos la salvaron los trabajadores y jubilados, con más aportes personales (y menor ingreso de bolsillo). El gobierno entrerriano anunció que ‘redujo un 50% el déficit de la Caja de Jubilaciones’ de la provincia. Lo que no dice ni explica es quién puso la plata para eso”, dijo Michel.Seguidamente, indicó: “En criollo, el tan anunciado ‘redujimos el déficit de la caja’ es producto de dos ingresos adicionales que genera el Decreto 1576: Un primer ingreso adicional que tiene la provincia de unos $ 3.000 millones mensuales (aproximados) que aportan los trabajadores del Estado (sin ninguna distinción de acuerdo con el nivel del salario, el 3% es el mismo que paga cualquier funcionario o los enfermeros o agentes de policía).Otro ingreso adicional de, aproximadamente, $ 3.000 millones mensuales que son mayores contribuciones del empleador (la provincia) que se ‘sacan’ de rentas generales -es decir, menos fondos para salud, seguridad, desarrollo, o cualquier otra inversión que hace el estado provincial en beneficio de los entrerrianos, y se destina a cubrir el déficit de la caja”.“En definitiva, la plata para reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones la pusieron los trabajadores estatales y los jubilados -por la suba del aporte personal en un 3%, lo que implica un menor ingreso de bolsillo- y también todos los entrerrianos por la menor inversión en otras partidas presupuestarias (salud, seguridad, calles y rutas).Nadie está en desacuerdo en gestionar con cuentas públicas ordenadas, pero pongamos en valor quiénes hacen el esfuerzo principal para lograr ese orden: LOS TRABAJADORES Y JUBILADOS”, concluyó.
Ver noticia original