18/04/2025 22:59
18/04/2025 22:58
18/04/2025 22:57
18/04/2025 22:57
18/04/2025 22:57
18/04/2025 22:57
18/04/2025 22:57
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
» El litoral Corrientes
Fecha: 16/04/2025 16:27
El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, entregó en la mañana de este miércoles 72 viviendas, con sus respectivas carpetas y llaves, a goyanos que se habían inscriptos en el programa del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico). Durante la apertura del acto, estuvo acompañado del Intendente de Goya, Mariano Hormaechea y autoridades locales. Las viviendas estuvieron destinadas a familias que, por primera vez, pueden acceder a un techo propio en el marco del programa habitacional que lanza hace años el gobierno provincial. El mandatario provincial, durante el acto dijo que: "Estas son viviendas que veníamos haciendo con Nación. En determinado momento, nos dijeron que no habían más obras públicas. Ante esto, asumimos un compromiso que no fue fácil para la provincia de Corrientes" "Tuvimos que absorber una gran cantidad de obras públicas, específicamente por 50 mil millones de dólares en aquél tiempo. Y por supuesto que Nación se comprometió a hacer obras, que era su responsabilidad y tenía que haber cumplido.", aseguró. Agregó que las obras que tenía haber cumplido Nación y que asumió las provincia son tres. "Se trata de la autovía de ingreso a la ciudad de Corrientes, que estamos esperando hace años, los líquidos cloacales de la ciudad de Corrientes y la ruta 126 de acceso a la localidad de Sauce". En este sentido, agregó que desde el gobierno provincial asumieron el compromiso de terminar estas obras que se había iniciado. "Firmamos y ahora lo estamos cumpliendo", expresó. Estas viviendas forman parte también de la responsabilidad que tomamos en el mando. "Son 3 mil millones para terminar estas viviendas, y que ustedes tengan la posibilidad de tener una casa propia digna", señaló. "Créanme que no es fácil, porque para que te sobre recursos tenés que administrar bien el Estado. Goya tiene una demanda de 3000 viviendas. Hoy estamos construyendo un 6% de esa demanda, serían unas 175 viviendas, que cuestan casi 100 millones de pesos con infraestructura", aseguró. Valdés, agregó que las familias tienen que hacer el esfuerzo para pagar las cuotas, porque no es fácil el esfuerzo llevado a cabo. SOBRE LA VIVIENDAS También, detalló sobre el tipo de inmuebles construidos. "Son de la industria goyana porque saben y trabajan bien". En este sentido, agregó que las paredes son termo resistente, tienen doble pared, y en el medio están aisladas. Estos significa van a ser más resistentes y frescas. Tampoco van a tener problemas de pintura y van a ser viviendas de primera calidad". "Por supuesto Intendente que nosotros queremos ayudar a Goya. Queremos seguir poniendo materiales y mano de obra para hacer las viviendas que necesitamos. Le vamos a pedir al Invico que asfalte donde están ubicadas las viviendas. Porque sino, el Invico siempre le deja el problema a la Municipalidad, por ejemplo, el asfalto", dijo el gobernador al intendente de la localidad de Goya. Por su parte el Interventor del Invico, Lizardo Germán González, expresó: "Es un gusto estar en la localidad de Goya. En este caso, en la entrega de 72 viviendas desde el Programa Casa Propia, que correspondía a nación y provincia. Pero, por una decisión de nuestro gobernador en el año 2024, se firmó un convenio con nación, donde la Provincia se hacía cargo de la finalización de esta obra". "Si ven en el cartel de la obra, pueden visualizar, que la misma fue terminada con fondos de la provincia. Esto se debe a la decisión del gobernador ", apuntó el interventor. Sobre las viviendas que se entregaron, se trata de 64 metros cuadrados con paredes bio climáticas. También incluye termotanque, cocinas, dos habitaciones, living y comedor. Posee toda la infraestructura, cordón cuneta, red de agua y enripiado", detalló González. "Tiene todas las condiciones para habitarlas. Les deseo a todas las familias que disfruten y cuiden las viviendas. Este es un esfuerzo de los correntinos, más allá de la decisión política que se puso para poder terminarlas", finalizó. INTENDENTE DE GOYA Por su parte, el intendente de Goya, Mariano Hormachea, expresó que: "Estamos muy contentos de que haya llegado este día tan esperado para los goyanos. Desde el inicio de la gestión, nos habíamos planteado llevar adelante un plan para la ciudad y creo que hemos avanzado mucho. Gracias al gobernador, pudimos finalizar este proyecto tan esperado para Goya". Asimismo, detalló que van a reubicar a veinte familias que están sobre el río en el barrio Remanso. Es un proyecto que hemos avanzado, también desde la Municipalidad de Goya". Felicitó a las familias que recibieron las viviendas y les pidió que las cuiden. TESTIMONIOS Una vecina que fue beneficiada con unas de las viviendas dijo: "Hace 23 años que vengo inscripta en el programa. Quiero agradecerle al gobernador por apostar al desarrollo habitacional de tantas familias". También, agregó que "esto no se veía años anteriores. Yo constantemente entraba a ver las noticias para acceder a la construcción de viviendas, y me desanimaba porque no había movimiento. Hace unos años, esto cambió, comenzamos a ver los vecinos que había los programas de Invico se comenzaron a mover". "Muchas familias están recibiendo esta bendición, porque siempre andamos deambulando de alquiler en alquiler o en la casa de nuestros padres. Y hoy podemos tener un techo. Agradezco a Dios y al gobernador de la provincia. Siga, usted, apostando a las familias para que puedan seguir recibiendo viviendas", concluyó.
Ver noticia original