20/04/2025 22:12
20/04/2025 22:11
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
Parana » AIM Digital
Fecha: 18/04/2025 22:59
Con la finalización del cepo al dólar, el mercado inmobiliario local espera un impacto positivo en los meses venideros. El sector, en cuanto a venta de propiedades, se viene reactivando desde octubre de 2024. “Se han vendido muchos inmuebles construidos, con una antigüedad de 30 a 40 años, con valores que van entre los 40 mil y 60 mil dólares”, dijo a AIM Silvia Bonino, miembro del consejo directivo del Colegio Inmobiliario de Entre Ríos, matricula 1235. Con respecto al fin del cepo “con mis colegas estamos esperando que el impacto sea activo y pujante en los próximos meses”, dijo Bonino a esta Agencia. En la actualidad “el sector inmobiliario en cuanto a las ventas se ha reactivado mucho desde octubre de 2024 hasta la actualidad. Se han vendido muchos inmuebles construidos, con una antigüedad de 30 a 40 años, con valores que van entre los 40 mil y 60 mil dólares. Todos son dineros de ahorros o por el blanqueamiento, muy poco se ha manifestado que sea por créditos hipotecarios”. Bonino explicó que la tendencia a la compra de inmuebles antiguos se debe a que: “Si vemos la diferencia del metro cuadrado construido el costo es entre 750 y 800 dólares el metro construido, y un inmueble a construir el metro cuadrado está en 2000 dólares, esa es la diferenciación que se está haciendo en las inversiones”. “Muchos de los compradores lo hacen para proteger el capital y porque ven una renta a futuro, esa es la finalidad que se está utilizando en estos momentos; también porque hay un dólar que está tranquilo por el momento”, indicó.
Ver noticia original