19/04/2025 00:13
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:10
19/04/2025 00:09
19/04/2025 00:08
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:07
19/04/2025 00:06
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/04/2025 16:11
Este fin de semana largo, Concordia se prepara para una nueva edición de un clásico que ya es parte de su identidad: la Feria de las Golondrinas, que en su 32ª edición reunirá a artesanos, artistas, músicos y vecinos en una celebración cultural que crece año tras año. “Está todo organizado. Ya esta tarde comienzan con el armado de los estands y está todo dispuesto para que la feria se viva con todo”, adelantó a Despertar Entrerriano el subsecretario de Educación y Cultura de la Municipalidad, Carlos Gatto. La feria tendrá su epicentro el sábado, con la participación de decenas de artesanos y productores que ofrecerán objetos hechos a mano, productos regionales y trabajos de diseño en un paseo para recorrer en familia. Como en ediciones anteriores, el evento se desarrollará a cielo abierto, en el corazón de la ciudad, y será de acceso libre y gratuito. Durante la jornada, el intendente Francisco Azcué estará presente en la feria para acompañar a los expositores. “El sábado, Francisco va a recorrer los estanes, dándole la bienvenida a los artesanos”, señaló Gatto, subrayando la cercanía del gobierno local con las expresiones culturales independientes. Pero la propuesta no se agota en la feria. Al caer la tarde, el escenario se transformará en un espacio para la emoción y la reflexión: el ballet Sembrando Futuro presentará una representación artística de la Pasión y Muerte de Cristo, una puesta en escena que vincula la danza con la espiritualidad, pensada especialmente para este contexto de Semana Santa. La programación cultural comenzará incluso antes, el viernes por la noche, en un marco completamente distinto pero complementario. En la iglesia del Colegio Capuchinos, se realizará un concierto de música sacra con la participación de coros y solistas, interpretando obras clásicas y contemporáneas vinculadas a lo religioso. “Va a haber varios coros y solistas que van a intonar música sacra, en un entorno muy especial”, explicó Gatto. Además, durante todo el fin de semana, los museos de Concordia estarán abiertos al público, ofreciendo visitas a las principales salas de exposición, que van desde el patrimonio histórico hasta el arte contemporáneo. La Feria de las Golondrinas no es solo un paseo de compras: es un espacio donde se cruza lo popular con lo artístico, lo tradicional con lo contemporáneo. Una oportunidad para reencontrarse con lo que somos, para valorar el trabajo hecho a mano, la música que emociona y el arte que nos interpela. En tiempos de desconexión, una invitación a compartir lo que nos une. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original