Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90 % de avance

    » El Protagonista Web

    Fecha: 16/04/2025 15:55

    El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21 del Hospital “Gumersindo Sayago” de Santa Fe, presentan un 90 % de avance.“La del Hospital Sayago es una obra importante para la ciudad de Santa Fe y la región, porque suma servicios y rehabilita un área que estaba muy deteriorada. Esta fue una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, quien nos pidió retomar con celeridad los trabajos porque se encontraba con poco nivel de avance al iniciar nuestra gestión", explicó el Enrico. La intervención integral del Pabellón de Internación N° 21 propone la incorporación de baños privados para cada habitación de internación, una mayor organización de los sectores técnicos, la reubicación de las áreas de enfermería y, por otra parte, una accesibilidad más clara de la planta alta a través de la circulación norte, que a futuro posibilitará la vinculación con los demás pabellones del hospital. Sobre los trabajos en el Sayago y la importancia de fortalecer la infraestructura sanitaria en la provincia, el ministro destacó que “actualmente los avances alcanzan el 90 % y ya estamos en la etapa final. Para el gobernador es clave poder ampliar el sistema de salud con el que cuidamos a los santafesinos: lo estamos haciendo en el Hospital de Rafaela y el de Niños de Santa Fe; en el Hospital de Sunchales y el de Pilar; lo mismo en Helvecia y en centros de salud como los de Villa Ana, Reconquista, y muchísimos más”. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, contó que la renovación y refuncionalización del Pabellón de Internación N° 21 del Hospital Sayago permitirá “contar con 30 nuevas habitaciones de internación, áreas de enfermería con box limpio y sucio, vestuarios, office y sanitarios para el personal; habitación de guardia médica con sanitario propio y lockers de guardado; sala de médicos y departamento enfermería, locales para terapia ocupacional, psicología, informes médicos y admisión y depósitos, entre otras áreas”. “Actualmente, estamos trabajando en la vereda de ingreso, toda la instalación eléctrica y de corrientes débiles, el grupo electrógeno, y la instalación de gases medicinales”, comentó Pascualón. Además, este proyecto del Pabellón N° 21 contempla la reconstrucción total de los espacios de circulación norte y su extensión hasta el acceso al Pabellón Nº 22, y el tratamiento del patio posterior norte de ambos pabellones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por