18/04/2025 23:03
18/04/2025 23:03
18/04/2025 23:02
18/04/2025 23:02
18/04/2025 23:02
18/04/2025 23:00
18/04/2025 23:00
18/04/2025 23:00
18/04/2025 22:59
18/04/2025 22:59
Federal » El Federaense
Fecha: 16/04/2025 15:48
Después de un período de dos meses en el que los precios de los autos 0km en Argentina se mantuvieron relativamente estables, abril ha traído un nuevo avance significativo en los valores. Este cambio se hizo evidente tras la reciente actualización del "Índice Pick-up", que ha subido nuevamente, movido por la segunda lista de precios publicada por Volkswagen (VW) en este mismo mes. En marzo, tres de los vehículos más comercializados en el país fueron pick-ups de producción nacional, destacándose la Toyota Hilux (fabricada en Zárate), la Ford Ranger (de Pacheco) y la Volkswagen Amarok (también de Pacheco). Estos modelos no solo son populares entre los consumidores, sino que también establecen las pautas de precios en el mercado argentino. Lo interesante de las pick-ups nacionales es que se benefician de la exención de impuestos internos y no sufren la misma carga burocrática aduanera que otros vehículos importados, lo que les otorga una ventaja competitiva. El precio final es determinado por la dinámica del mercado, la concurrencia, así como por impuestos, que aunque son menores que en otros casos, aún tienen un impacto considerable, todo ello en el contexto de un entorno inflacionario cada vez más exigente. Como resultado, el Índice Pick-up se actualiza con regularidad en Motor1 Argentina, reflejando la velocidad a la que avanza la inflación dentro de este sector. La última vez que se realizó una actualización fue a principios de abril, donde se mencionaba que las pick-ups nacionales alcanzaban precios de hasta 78 millones de pesos. Sin embargo, ese dato ya se encuentra obsoleto, como lo demostró la segunda lista de precios de VW en abril. Por primera vez en la historia, las versiones más equipadas de las pick-ups locales han superado la barrera de los 80 millones de pesos. Este récord triste favorece a la Volkswagen Amarok V6 Black Style, que ahora tiene un precio de 80.814.550 pesos, un número que contrasta enormemente con los 38 millones que costaba hace apenas un año y medio. Es esencial señalar que estos precios son los oficiales de lista. Sin embargo, el mercado es volátil y algunos vehículos pueden estar sujetos a sobreprecios en ciertos concesionarios, mientras que en otros puede haber descuentos atractivos. Para quienes se encuentren ante situaciones de sobreprecio, hay pautas sobre cómo proceder y cómo realizar denuncias al respecto. Las Pick-ups Más Caras del Mercado Argentino Modelo Precio VW Amarok V6 TD Black Style AT8 4Motion 80.814.550 pesos VW Amarok V6 TD Extreme / Hero AT8 4Motion 80.567.750 pesos Ford Ranger V6 TD Limited Plus AT10 4WD 77.344.210 pesos VW Amarok V6 TD Highline AT8 4Motion 75.492.200 pesos Toyota Hilux 2.8 TD GR-Sport IV AT6 4×4 72.007.000 pesos Toyota Hilux 2.8 TD SRX AT6 4×4 68.194.000 pesos Ford Ranger 2.0 BTD Limited AT10 4×4 65.229.120 pesos Toyota Hilux 2.8 TD SRV+ AT6 4×4 65.216.000 pesos Nissan Frontier 2.3 BTD Pro4X 4×4 AT7 4×4 63.723.800 pesos Toyota Hilux 2.8 TD SRX AT6 4×2 63.183.000 pesos *Aclaración: Precios de lista oficiales proporcionados por los fabricantes, y recomendaciones sobre qué hacer ante situaciones de sobreprecios.
Ver noticia original