Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sobredemanda de lácteos y escasez por Semana Santa

    » Elterritorio

    Fecha: 16/04/2025 15:36

    Es una fecha donde el queso tiene alta demanda y por ende, las fábricas se preparan para abastecer. En este año, hubo una leve suba antes de la festividad cristiana miércoles 16 de abril de 2025 | 6:00hs. De cara a Semana Santa, la venta de alimentos típicos de la fecha se incrementan y por lo tanto también sus precios. Si bien los lácteos están entre los alimentos que tuvo varias subas desde que inició el 2025 previo a la festividad cristiana católica también sufrió una leve suba según fuentes consultadas por este medio. Desde el Mercado Concentrador Zonal afirmaron que “tenemos sobredemanda y hay escasez del queso cremoso, tenemos el tybo que también es muy utilizado en esta fecha”. Alta demanda Marco, vendedor del puesto dos del predio, contó que “la producción misionera de lácteos es siempre bien vendida y que en esta oportunidad se quedaron sin stock para el consumidor por falta de mercadería en la fábrica de Colonia Aurora”. Con respecto a precios manifestó que el queso cremoso está $7.000, mientras que el tybo o cascara colorada vale $7.500. Al ser consultado por aumento, afirmó que hubo una leve suba la semana pasa de entre $200 y $300, según el queso. Cubrir la demanda local Por otro lado, Cristina Da Silva, secretaria de la cooperativa lechera Zarandí de El Soberbio, relató cómo se preparan para una de las temporadas más intensas del año. Por primera vez en dos décadas, aseguran tener stock suficiente para satisfacer la demanda de sus quesos y ricota. Con la llegada de Semana Santa, el consumo de productos lácteos como el queso y la ricota aumenta considerablemente en toda la provincia de Misiones. Este año, la cooperativa lechera Zarandí, celebra un hito: por primera vez en 20 años logró producir lo suficiente para cubrir la alta demanda estacional. “Estamos con muchas expectativas para esta fiesta como siempre, para poder tener un ingreso extra con la venta de nuestros productos”, expresó Da Silva, secretaria de la cooperativa, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. La entidad, fundada en plena crisis económica, nació como una alternativa a la producción de tabaco y hoy representa una fuente de trabajo clave para pequeños productores de la agricultura familiar. Los productos más demandados de la cooperativa son el queso barra, el queso cremoso y la ricota. “Este año venimos hace unas tres o cuatro semanas con $7.000 el kilo del queso barra, que es nuestro queso estrella”, detalló. Le siguen el queso cremoso a $6.500 el kilo y la ricota a $3.000. “Con estos precios, estamos recuperando clientes”, agregó. La producción se realiza en una planta ubicada a 12 kilómetros del casco urbano, donde llega la leche aportada por más de 20 productores que aportan mensualmente entre 35.000 y 45.000 litros. Dato $7.000 Desde ese valor se consigue el kilo del queso en barra o tybo para la zona de El Soberbio y aledaños. En Posadas, $7.500 el tybo y $7.000 el cremoso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por