Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno de Javier Milei disuelve Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/04/2025 14:32

    El Decreto 271/2025 oficializa el cierre de la secretaría creada en abril de 2024, tras un año de funciones. El Gobierno liderado por Javier Milei ha decidido cerrar la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, la cual fue establecida el 9 de abril de 2024 durante la administración previa. Esta secretaría tenía como finalidad apoyar al mandatario en labores estratégicas y normativas. El anuncio de la disolución de la Secretaría se llevó a cabo a través del Decreto 271/2025, el cual fue publicado en el Boletín Oficial. Su creación había sido considerada vital para la gestión cuando se estableció mediante el Decreto 301/2024. Tras el cierre de la Secretaría, se dispuso la transferencia de todas sus funciones, recursos y personal a la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, liderada en la actualidad por María Ibarzábal Murphy, quien también estaba a cargo de la secretaría clausurada. El Gobierno aclaró en el artículo 3 del decreto que los compromisos, bienes, créditos presupuestarios, unidades organizativas y personal de la Secretaría eliminada serán absorbidos por la nueva dependencia designada. Esta decisión conlleva una modificación en el listado de las Secretarías que asisten directamente al presidente Milei, quedando ahora un total de cinco secretarías presidenciales: General, Legal y Técnica, de Inteligencia de Estado, de Comunicación y Medios, y de Cultura. La Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo estuvo en funciones desde el 9 de abril de 2024 hasta el 16 de abril de 2025. En su creación, el vocero presidencial Manuel Adorni había destacado su papel en la modernización del Estado y en la implementación de cambios normativos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por