Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los mejores memes de la caída global de Spotify: Apple Music y YouTube Music revivieron

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/04/2025 14:31

    Spotify es una plataforma streaming de música usada por millones nivel mundial. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo Spotify está experimentando una caída a nivel mundial. Según los reportes recogidos en plataformas como DownDetector, los principales errores se presentan en la aplicación móvil, donde las canciones no cargan al realizar búsquedas. Algunos usuarios en X (antes Twitter) han señalado que, incluso cuando logran reproducir una canción, esta se detiene automáticamente a los 10 segundos. Por su parte, Spotify reconoció la falla global y desmintió los rumores que sugerían un posible ataque de seguridad, asegurando que dichos reportes son falsos. Pese a la molestia generada por la caída del servicio, muchos usuarios han aprovechado la situación para compartir memes en X. Entre los más destacados se encuentran imágenes del logo de Spotify en una lápida, y personajes ficticios como Katniss Everdeen, de Los Juegos del Hambre, desesperada por no poder escuchar música. Los usuarios han hecho memes respecto a la caída de la plataforma. (X) Spotify reconoció el fallo a nivel global. (X) Asimismo, los usuarios han compartido memes en los que comparan a Spotify con una compañía que colapsa justo cuando están realizando tareas cotidianas, reflejando la frustración por la interrupción del servicio. Algunos usuarios han acudido a alternativas como YouTube Music. (X) Otros han señalado con humor que, ante la caída, han optado por migrar temporalmente a YouTube Music para continuar escuchando música sin interrupciones. Los usuarios utilizan X para verificar cómo va el servicio de Spotify. (X) Qué errores está teniendo Spotify Spotify enfrenta una caída a nivel mundial que ha afectado principalmente el funcionamiento de su aplicación móvil. Usuarios en distintas regiones reportaron que al intentar buscar canciones desde la pestaña de exploración, los resultados no cargan o aparecen incompletos, impidiendo la reproducción del contenido. Además, otro fallo recurrente es que, al lograr iniciar la reproducción de una canción, esta se detiene automáticamente después de aproximadamente diez segundos. La interrupción del servicio ha sido ampliamente documentada en plataformas como DownDetector, donde miles de reportes reflejan el alcance del problema. La mayoría de las quejas están vinculadas a errores en el acceso al catálogo musical, fallos en la búsqueda y problemas al cargar listas de reproducción o álbumes completos. Estos errores han sido constantes tanto en dispositivos con Android como en iOS, lo que indica que se trata de una falla generalizada en los servidores o infraestructura de la plataforma. Los usuarios no pueden visualizar las canciones cuando las buscan. (Spotify) Cómo seguir el estado de Spotify Para seguir el estado de funcionamiento de Spotify en tiempo real, los usuarios pueden consultar plataformas como DownDetector, que muestra reportes de fallos enviados por otros usuarios y un mapa con las zonas más afectadas. Además, la cuenta oficial @SpotifyStatus en X (antes Twitter) publica actualizaciones sobre problemas técnicos y soluciones en curso. Qué alternativas hay de Spotify Existen varias alternativas a Spotify que permiten escuchar música en streaming con catálogos amplios, funciones personalizables y planes gratuitos o de pago. A continuación, algunas de las más populares: Apple Music : Ofrece más de 100 millones de canciones, integración con el ecosistema de Apple y calidad de audio sin pérdida. No tiene plan gratuito, pero incluye un período de prueba. YouTube Music: Integrado con YouTube, permite escuchar música oficial, sesiones en vivo, remixes y contenido generado por usuarios. Tiene una versión gratuita con anuncios y una suscripción de pago sin interrupciones. YouTube Music es la plataforma solo de música y cuenta con servicios gratuitos así como de suscripción. (Google) Amazon Music : Disponible para usuarios de Amazon Prime con acceso limitado, y con opción Amazon Music Unlimited que amplía el catálogo y funcionalidades. Ofrece soporte multiplataforma y listas personalizadas. Deezer : Cuenta con un catálogo global, opción para escuchar música sin conexión y funciones como Flow, que recomienda música según hábitos del usuario. Dispone de versión gratuita y premium. Tidal : Destaca por ofrecer audio en alta fidelidad (HiFi) y planes específicos para audiófilos. También paga regalías más altas a los artistas. SoundCloud: Ideal para descubrir música independiente, remixes y nuevos artistas. Tiene una comunidad activa y opciones tanto gratuitas como de pago.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por