Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio anuncia nulidad de 770 contratos irregulares en Legislatura y búsqueda de devolución de fondos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/04/2025 14:00

    El Gobernador Frigerio solicita la anulación de contratos irregulares en la Legislatura y la recuperación de fondos desviados, que podrían ascender a 50 millones de dólares. El Gobernador Rogelio Frigerio ofreció una conferencia de prensa acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, para anunciar medidas en relación a la problemática de los contratos irregulares en la provincia. “Los entrerrianos han sido testigos de uno de los escándalos de corrupción más relevantes de nuestra historia: los contratos truchos, que se han extendido durante más de una década con cerca de 800 casos comprobados”, expresó Frigerio. En este sentido, el mandatario afirmó que es fundamental que la Justicia determine los responsables y aplique las sanciones correspondientes, pero que la política también debe actuar en consecuencia. “Durante la campaña electoral prometimos actuar y eso es lo que estamos haciendo. Tras revisar los contratos de la Legislatura, hemos reducido su número a la mitad”, destacó. Frigerio adelantó que se emprenderá la anulación de los casi 800 contratos irregulares y se buscará que aquellos que se beneficiaron indebidamente devuelvan el dinero sustraído. “Hemos solicitado a las autoridades legislativas que procedan con la nulidad de estos contratos, y este proceso se desarrollará paralelamente a la investigación judicial en curso”, detalló. Asimismo, aseguró que se seguirá adelante con la búsqueda de recuperar los fondos desviados: “La política no puede permanecer pasiva. No pretendemos reemplazar a la Justicia, pero debemos actuar. Nuestro objetivo es la anulación de estos contratos y la recuperación del dinero por parte de la Fiscalía de Estado, aunque el proceso judicial aún no ha concluido y, aunque hay 32 imputados, aún no se han dictado condenas”. Por último, Frigerio precisó que se trata de 770 contratos irregulares que abarcan el periodo comprendido entre 2008 y 2019. Aunque no se tiene una cifra exacta de los fondos desviados, se estima que la suma alcanza los 50 millones de dólares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por