19/04/2025 08:28
19/04/2025 08:21
19/04/2025 08:20
19/04/2025 08:20
19/04/2025 08:17
19/04/2025 08:17
19/04/2025 08:16
19/04/2025 08:16
19/04/2025 08:15
19/04/2025 08:14
Federal » El Federaense
Fecha: 18/04/2025 10:16
En un desarrollo positivo para la economía y la protección de los consumidores, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la reciente decisión de la empresa Molinos de revertir los aumentos de precios que habían sido implementados en los últimos días. Este anuncio llegó acompañado de un mensaje de reconocimiento hacia los supermercados que decidieron no convalidar estos incrementos considerados excesivos. La preocupación por el aumento en el costo de vida fue atendida de manera ejemplar por parte de los supermercadistas. La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) fue fundamental en este proceso, ya que rechazó las nuevas listas de precios que implicaban incrementos de entre un 9% y un 12% en productos esenciales. Marcas reconocidas como Unilever, Molinos, Molino Cañuelas, Aceitera General Deheza y Softys se vieron involucradas en este contexto. Caputo, a través de su cuenta en redes sociales, compartió su satisfacción al señalar que hoy los grandes supermercados decidieron no aceptar la mercadería cuyo precio había sido incrementado. “Buena reacción. Y sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes”, enfatizó en su publicación. Este tipo de acciones se consideran cruciales en un momento donde el poder adquisitivo de los ciudadanos se ve amenazado por la inflación. La reacción conjunta de los supermercadistas no solo representa una defensa hacia la economía familiar, sino que también demuestra un compromiso con el bienestar de la comunidad en general. En tiempos donde los precios tienden a aumentar, la colaboración entre el gobierno y el sector privado juega un rol vital para garantizar que los ciudadanos pueden acceder a productos necesarios sin preocuparse por su viabilidad económica.
Ver noticia original