Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reconquista: triunfo oficialista con el 52% y la irrupción del nuevo "chico de oro"

    » La Capital

    Fecha: 16/04/2025 13:31

    Reconquista: triunfo oficialista con el 52% y la irrupción del nuevo "chico de oro" Las elecciones de este domingo dejaron un mensaje contundente: el frente Más para Santa Fe se impuso con claridad en la categoría concejal 16 de abril 2025 · 12:31hs Juan Pablo Suligoy fue la gran revelación en Reconquista. Las PASO del último domingo dejaron un mensaje contundente en Reconquista: el frente Más para Santa Fe se impuso con claridad en la categoría concejal, con el 52% de los votos entre sus ocho listas internas. Superó por casi 20 puntos a Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo el 33%, dejando muy por detrás al resto de las fuerzas. En ese amplio frente oficialista, Juan Pablo Suligoy fue la gran revelación. Con el 18,68% de los votos, se impuso en una interna altamente competitiva donde Constanza Arzamendia alcanzó el 17,06% e Ives Saucedo el 13,95%. Un escenario de equilibrio que, sin embargo, deja a Suligoy en la cima de una ola que recién comienza a levantarse. Desde joven, Suligoy fue reconocido como un joven ordenado, eficiente y capaz. Fue abanderado de la Escuela Industrial de Reconquista, y hoy es ingeniero electromecánico y profesor universitario en la Universidad Tecnológica Nacional con sede en Reconquista. Su origen en el ámbito técnico y académico le otorga un perfil profesional que estaba faltando en la política local: conexión directa con la generación de proyectos, el acceso a financiamiento, y la capacidad de pensar el desarrollo desde la producción, la logística y la innovación tecnológica. Hay quienes marcan que su irrupción no es solo un fenómeno electoral, sino una señal de renovación y de aporte estratégico al debate público. En una región donde la agroindustria, la obra pública y la articulación entre conocimiento y territorio son claves para el desarrollo, Suligoy buscó representar una bisagra generacional y profesional. Por eso, muchos ya lo nombran como "el joven de oro" de la perla del norte. En la vereda de enfrente, Walter Kreni fue el candidato más votado dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, con el 37% de los votos de su frente. Pero lejos quedaron aquellos tiempos en que los líderes opositores alcanzaban porcentajes superiores al 45%. Por su parte, el periodista Daniel Bailat obtuvo un fuerte 88% dentro del frente Somos Vida y Libertad, consolidándose como la segunda figura más votada de forma individual. Un dato que atraviesa toda lectura política: la participación fue de apenas 51,59%, la más baja desde el regreso de la democracia. Movilizar al electorado podría ser la clave de cara a junio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por