18/04/2025 23:53
18/04/2025 23:52
18/04/2025 23:52
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 16/04/2025 12:28
El segundo coloquio de cooperativas de servicios públicos se llevó a cabo en Santa Fe, en la sede de la Cooperativas Eléctrica de Venado Tuerto, el viernes 4 de abril. La anterior experiencia se desarrolló en noviembre pasado en la ciudad cordobesa de Morteros. Además de la entidad anfitriona, hubo representantes de las cooperativas de Balnearia, Murphy, J.B. Molina, Humberto Primo, San Gregorio, Carmen, María Teresa y Morteros, quien organizó el coloquio en Venado Tuerto. También participaron funcionarios de ambas provincias. Ademar Aznar, presidente de la cooperativa de Venado Tuerto, expresó: “Es un orgullo ser sede de un espacio que fomenta el intercambio de ideas y experiencias entre cooperativas de ambas provincias”. Marina Grande, responsable de comunicación en CoopMorteros, subrayó la importancia de la articulación interprovincial: “Estos coloquios no solo sirven para compartir ideas, sino para construir una red de trabajo que impulse innovación, sustentabilidad y el rol social de las cooperativas”. Estado y cooperativas El coloquio es un espacio clave para el fortalecimiento del cooperativismo y la interrelación con los Estados de la Región Centro. Tanto el primer encuentro en Morteros, como en este último en Venado Tuerto, contaron con la participación del secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo de Santa Fe, Gonzalo Toselli, y director del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Martín Bergese. El primero resaltó: “La diversidad de las cooperativas es una fortaleza. Estos espacios nos permiten escuchar, compartir y construir soluciones articuladas”. Por otro lado, Bergese enfatizó el compromiso de Córdoba con el sector, siendo la primera provincia en crear un ministerio dedicado al cooperativismo. “Donde el mercado no llega, las cooperativas garantizan servicios esenciales como energía, agua y conectividad. Sin ellas, no hay desarrollo posible en el interior”, afirmó. Luego del coloquio, quedó formalmente conformada la Mesa permanente de cooperativas y mutuales de la Región Centro. “Santa Fe y Córdoba están marcando el camino y esperamos que pronto se sume Entre Ríos para consolidar un modelo de desarrollo cooperativo regional”, señaló Bergese. Fuent: Colsecor. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original