Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Velázquez: “Acá no hay contratos truchos, hay contratos regulares, lícitos”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 16/04/2025 11:25

    El abogado José Velázquez, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la causa por los contratos en la Legislatura y el otorgamiento de probation a distintos imputados. “Después de un arduo trabajo he podido, con el Ministerio Público Fiscal, una salida alternativa que en estas circunstancias excluyen de lo que sería la audiencia de remisión a juicio y, eventualmente, el debate. Se resolvió tres años de suspensión de juicio a prueba, 96 horas anuales de tareas comunitarias, más la reparación”, dijo Velázquez. “Uno ve en la escala que hay algunos que hacen un aporte de 800 mil pesos y otros de 5 o 6 millones de pesos. Tienen acordado con Fiscalía tres años para hacer el aporte y la doctora Barbagelata lo redujo a dos años y medios y todas las partes en el proceso, también el actor civil, estuvieron de acuerdo”, detalló. “Una cosa es la discusión penal y otra el eventual daño medible en términos monetario. Las decisiones del Gobernador sostienen y fortalecen la postura de las defensas, nosotros vamos a solicitar la exclusión de testigos que ha propuesto el Ministerio Público Fiscal para ir a juicio. Nosotros lo que decimos es que no puede declarar como testigo esta persona porque cuando vaya a declarar se va a autoincriminar, además es partícipe”. Agregó que: “El Gobernador al decir voy a iniciar acciones contra todas aquellas personas que obtuvieron una rentabilidad, cobraron una suma de dinero, no son víctimas, son parte; esa es la postura del Gobernador. En concreto, estos testigos para nosotros, en la tesis de Fiscalía, son partícipes del hecho, no son testigos. Va ser un argumento clave la semana que viene el que nosotros vamos a expresar”. La tesis de la defensa de Velázquez es que “acá no hay contratos truchos, hay contratos regulares, lícitos. Estamos hablando de actos jurídicos que nunca fueron declarados nulos”. Velázquez consignó: “No se puede remitir la causa a juicio así como está por una cantidad de elementos. A la tesis de Fiscalía le faltan muchos elementos de certeza. No es una causa compleja como otras, me parece que tiene un alto volumen de prueba documental, bloque de testigos, dispositivos electrónicos y después el resto es discusión jurídica”. Si la causa no se remite a juicio “se amplía la investigación penal preparatoria, se reacomoda el hecho, las evidencias”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por