Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fopea rechazó los agresivos dichos de Milei hacia el periodismo argentino

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/04/2025 10:49

    Martes 15 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:28hs. del 15-04-2025 DISCURSOS AGRESIVOS El presidente atacó a periodistas, acusándolos de "envenenar a la gente". El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su preocupación ante las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a periodistas de "envenenar la gente" y "mentir", en una entrevista emitida este lunes. Este tipo de lenguaje agresivo genera un ambiente hostil hacia aquellos que se dedican al periodismo en la Argentina. La entidad comunicó que Milei usó términos despectivos hacia profesionales como Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, indicando que son actores que "operan" en su contra con el fin de causar daño económico al país. Fopea señaló que estas conductas no son apropiadas para alguien en su posición y cuestionó la legitimidad de tales agresiones verbales. En sus declaraciones, Milei también afirmó: "Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si te contesto, bancátela", comentarios que, según Fopea, van más allá de una crítica válida y crean un ambiente de intolerancia y agresividad. La organización advirtió que estas afirmaciones, provenientes de alguien con la máxima autoridad institucional, tienen consecuencias palpables y pueden agravar un clima de hostilidad hacia la prensa, lo que no solo perjudica el debate democrático, sino que también puede habilitar escenarios de violencia simbólica y física, como han demostrado recientes coberturas por parte de diferentes medios de comunicación. Fopea subrayó que, si bien el periodismo puede ser cuestionado y debatido, esto debe hacerse desde un marco de respeto y sin recurrir a descalificaciones personales ni agresiones. Con una firme postura, Fopea instó a Milei, así como a otros líderes políticos, a actuar con respeto y consideración hacia los medios de comunicación, abogando por una relación institucional que fomente el entendimiento y acepte la crítica como parte del ejercicio democrático. En palabras de la entidad, "El rol presidencial no permite el agravio, requiere mesura, y la deslegitimación continua del periodismo no contribuye a la solución de los problemas del país". CADENA 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por