Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno eliminó una secretaría clave que había creado hace un año

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 16/04/2025 10:11

    A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que era conducida por María Ibarzabal Murphy, y cuyas funciones pasarán a estar ahora bajo la órbita de la Secretaría de Legal y Técnica, cargo que heredó la propia funcionaria tras la salida de Javier Herrera Bravo. El Gobierno volvió a modificar la Ley de Ministerios y eliminó una secretaría clave que había creado en los albores de la asunción de Javier Milei: se trata de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que era conducida por María Ibarzabal Murphy y cuyas funciones pasarán a estar, ahora, bajo la órbita de la Secretaría de Legal y Técnica, cargo que heredó la propia funcionaria tras la salida de Javier Herrera Bravo. La medida entró en vigencia este miércoles 16 de abril a través del decreto 271/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente y todo su gabinete. De esta manera, sobreviven cinco secretarías presidenciales: General (Karina Milei), Legal y Técnica, de Inteligencia de Estado (Sergio Neiffert), de Comunicación y Medios (Manuel Adorni) y de Cultura (Leonardo Cifelli). Cercana a Santiago Caputo, Ibarzábal Murphy fue convocada por el asesor de Milei para acompañar la redacción de las normas troncales de la administración libertaria, como la Ley Bases. Antes de entrar a la gestión, se desempeñaba como abogada en el prestigioso estudio jurídico penal Cassagne. También participó de la reforma estructural de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la implementación de la Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO y el reciente DNU 179/2025, que habilita al Poder Ejecutivo a negociar un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), trabajó junto a Bernardo Saravia Frías en la Procuración del Tesoro. Casualmente, es prima de Emilio Basavilbaso, exdirector de ANSES durante la administración de Cambiemos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por