Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martiarena: “El Presidente, en una especie de apriete, genera una incertidumbre terrible”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 16/04/2025 10:04

    Matías Martiarena, referente de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a las expresiones del Presidente de la Nación en relación a las liquidaciones por parte de los productores agropecuarios y que sino les subirá las retenciones. ¿Amenaza? ¿Mala gestión? Los dichos de Milei “generan malestar. La medida de la baja de retenciones tenía una fecha de vencimiento en junio y eso te marca una previsibilidad, no quiere decir que esté bien”. Agregó Martiarena: “Me parece importante que también entendamos de que cuando en enero esta medida se comunicó tenía varias cuestiones en las que si el plan macroeconómico del Gobierno iba funcionando esta medida se podía sostener en el tiempo; desde el Gobierno comunican que su plan funciona muy bien. El Presidente, en una especie de apriete, genera una incertidumbre terrible”. “Esto quita la previsibilidad necesaria para que las cosas puedan darse y genera un malestar importante”, remarcó el referente rural. Desde Federación Agraria y la Mesa de Enlace, “se están armando las mesas de trabajo, se apuró el tranco con estas declaraciones, para que la medida el 30 de junio no se venza”. “Desde Federación Agraria habíamos hecho una propuesta de ley, la eliminación de las retenciones de manera progresiva en el término de cinco años y con cierta cantidad de toneladas libres para todos los productores hasta el quinto que se eliminan. En cinco años la cuestión macroeconómica se puede llegar a acomodar si se toman buenas decisiones y también se empiezan a ver otros sectores que aportan dólares”, explicó Martiarena. “Esta cuestión tiene que ser definida en la Legislatura, sea este proyecto u otro, porque sino estamos atados siempre a la voluntad del Gobierno de turno, lo cual genera una incertidumbre terrible”. Martiarena analizó que: “Los arrendamientos están por las nubes, la rentabilidad es escasa, la presión impositiva es terrible”. Sobre el dólar señaló: “A los insumos se trasladó el lunes. El dólar que se usa para comprar los insumos subió y el que se usa para vender la producción bajó, esa diferencia es un 5%. Entiendo que esto es transitorio, se va a acomodar. El cepo tenía que dejar de existir”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por