18/04/2025 22:38
18/04/2025 22:38
18/04/2025 22:37
18/04/2025 22:36
18/04/2025 22:35
18/04/2025 22:35
18/04/2025 22:34
18/04/2025 22:33
18/04/2025 22:32
18/04/2025 22:31
» Radio Sudamericana
Fecha: 16/04/2025 09:55
Miércoles 16 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 09:08hs. del 16-04-2025 EN PLENA SEMANA SANTA Marcos Danuzzo, empresario correntino, comentó que estaba este miércoles en la localidad formoseña de Clorinda a la espera de que se levante el paro de aduaneros que afecta el ingreso de camiones con producción. Relató cómo afecta a la provisión de mercadería la medida de fuerza. El gremio de los aduaneros anunció que llevan a cabo una medida de fuerza por 48 horas desde este martes, por lo cual decenas de camiones de transporte internacional quedaron varados en la frontera. El paro se realiza en los puestos de control de todo el país entre los horarios de las 7 de la mañana y las 19. Relató que transporte de pasajeros, ambulancias y turismo pueden pasar y contó que la afectación en la producción puede provocar incrementos de precios. Puso como ejemplo a la banana que llega de Paraguay o Brasil lleva un proceso de maduración y el faltante puede darse la semana que viene en Corrientes. "Profundizamos el plan de lucha, mientras las autoridades del organismo responden con intransigencia e indiferencia, con acciones de destrato, subestimando la fuerza de la unidad y el compromiso de los compañeros", remarcaron desde el portal del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA). La medida de fuerza responde a demandas por mejoras salariales y se llevó a cabo entre las 7 y las 19 horas de ayer y continúa hoy, ya en plena Semana Santa, con los contratiempos que genera para el transporte de carga internacional especialmente, en fechas muy sensibles para todas las familias cristianas del país y países vecinos. Danuzzo afirmó que “entiendo que son empleados de aduana, cobran poco, pero cortar el ingreso de alimentos no está bien y cortar la vida útil de frutas y verduras afecta a los productores”. Aseguró que hasta el lunes no pasarán camiones y que el problema mayor se dará en los equipos refrigerados que deben mantener motores encendidos para no perder la cadena de frío. También explicó que se podría habilitar el sábado el paso, pero jueves y viernes santo no hay atención, por lo que deberán permanecer en Clorinda por al menos tres días.
Ver noticia original