Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Estamos sobredemandados para analizar el nuevo escenario económico"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/04/2025 09:38

    Martes 15 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 09:26hs. del 16-04-2025 DAMIÁN DI PACE El economista Damián Di Pace disertó en Goya ante empresarios locales, analizando el impacto de las recientes medidas del Gobierno y la incertidumbre que atraviesan los mercados. Este martes 15 de abril, el reconocido economista Damián Di Pace llegó a la ciudad de Goya para brindar una conferencia abierta al público sobre el actual contexto económico argentino. El evento, organizado por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) y la Cámara Empresarial de Goya, y se realizó en el Salón Casinos del Litoral, ubicado en España 659. En la antesala de la charla, Di Pace dialogó con Radio Sudamericana sobre las recientes medidas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, entre ellas el levantamiento del cepo cambiario anunciado el pasado viernes, lo que generó un gran revuelo tanto en los mercados como en el ámbito empresario. “Nos tomó a todos por sorpresa lo que pasó. Estamos sobredemandados para poder analizar el nuevo escenario en Argentina, no solo por la política cambiaria, sino por cómo estos cambios se relacionan con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la situación macroeconómica del país”, explicó. Consultado por los primeros movimientos del mercado tras la eliminación del cepo, Di Pace señaló: “Uno pensaba que el tipo de cambio se iba a mover más, pero no fue así. Cerró en torno a los $1.230 y parecería estar estable. Hoy el Banco Central tuvo un ingreso importante de Derechos Especiales de Giro del FMI y las reservas superan nuevamente los 35 mil millones de dólares”. Además, el economista sostuvo que “parte de los precios que vivimos en marzo fueron un adelanto asimétrico de los agentes económicos que proyectaban una corrección cambiaria”. En ese sentido, advirtió que esta volatilidad también afectó la fijación de precios en muchas operaciones comerciales. En cuanto al panorama internacional, Di Pace mencionó que la coyuntura global es compleja, pero que el acuerdo con el FMI llegó en un “buen momento para enfrentar la convulsión económica mundial”. Finalmente, al ser consultado sobre los tiempos de este nuevo ciclo económico, señaló: “Es un proceso largo. Ojalá esta sea la última vez que Argentina tenga que devaluar para ganar competitividad. Lo ideal es que ahora esa mejora venga a través de reformas. Pero eso lleva tiempo. Hay que estar tranquilos y sin ansiedad”. La conferencia en Goya promete ser una oportunidad única para entender en profundidad los desafíos económicos que atraviesa el país y cómo los empresarios pueden adaptarse a esta nueva etapa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por