Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno no cancelará el swap con China a menos que EE.UU. le ofrezca un acuerdo con la Reserva Federal

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/04/2025 09:36

    Martes 15 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 18:42hs. del 15-04-2025 ACUERDOS Sucede tras la reunión que el secretario de la Casa Blanca, Scott Bessent, mantuvo el lunes con Javier Milei y el ministro Luis Caputo. En medio de las tensiones comerciales tras la suba de aranceles, el Presidente busca mantener las relaciones bilaterales con ambos países. El Gobierno asegura que no cancelará el swap con China a menos que los Estados Unidos le ofrezca un intercambio de divisas de la Reserva Federal. El Ejecutivo sostiene que no gastará reservas del Banco Central para suspender el acuerdo con el gigante asiático y busca hacer equilibrio entre ambos países en medio de las tensiones comerciales. “Si los Estados Unidos quieren que no tengamos más un swap con China, que nos den uno ellos”, expresan en un sector de Nación. En la Casa Rosada no descartan que la iniciativa forme parte de las negociaciones que mantuvieron este lunes Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y de los lineamientos acordados a largo plazo. El funcionario estadounidense aseguró que espera que la Argentina acumule reservas para cancelar el swap de US$5000 millones que renovó con China por doce meses la semana pasada y que busca evitar que haya “acuerdos rapaces” de Beijing en Latinoamérica. El embajador chino en la Argentina, Wang Wei, calificó las declaraciones de Bessent como “maliciosas difamaciones y calumnias”. En el oficialismo reconocen que la habilitación de un swap de la Reserva Federal abarca un proceso largo, que no está garantizado por la influencia que pueda ejercer la administración de Donald Trump. La política monetaria de los Estados Unidos la determina el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que se compone de doce integrantes. “Trump no le puede decir a la Reserva Federal qué hacer, a diferencia de lo que pasa en China: Xi Jinping sí puede hacerlo”, agregan en el oficialismo. Es por eso que el Gobierno busca hacer equilibrio con ambas administraciones en medio de las tensiones comerciales tras la suba de aranceles de los Estados Unidos. En Nación sostienen que China es un “gran aliado comercial” de la Argentina y aseguran que el presidente tiene previsto viajar a Beijing luego de las elecciones legislativas, en los últimos meses del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por