18/04/2025 22:24
18/04/2025 22:20
18/04/2025 22:18
18/04/2025 22:17
18/04/2025 22:16
18/04/2025 22:15
18/04/2025 22:14
18/04/2025 22:13
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/04/2025 09:33
“Vayan por el mundo, anuncien la esperanza”: este Viernes Santo se realiza la Caminata a las 7 Iglesias El Viernes Santo en Rafaela ya tiene un sello propio: la tradicional Caminata de las 7 Iglesias, una experiencia espiritual organizada por jóvenes del Decanato 4 que año a año convoca a cientos de fieles dispuestos a caminar, rezar y meditar en comunidad. Desde Rafaela Noticias, dialogamos con algunos de los jóvenes organizadores (Guillermina Tagliavini, Valentina Cañete, Bautista Albrecht y Julio Taborda), en la previa de esta edición que promete ser especial, no solo por el fervor que despierta cada Semana Santa, sino también porque se celebra en el marco del Año Jubilar, convocado por el Papa Francisco con el lema “Peregrinos de esperanza”. Caminata 7 Iglesias 2025 - "Vayan por el mundo, anuncien la esperanza" “La caminata se trata de acompañar a Jesús en el momento más importante de la historia en la que creemos”, explicaron. “Peregrinamos por siete templos, desde el Colegio de Misericordia hasta la Catedral San Rafael, como signo de unidad en nuestra diócesis”. La actividad se realizará este viernes 18 de abril desde las 8 de la mañana, con partida desde el Colegio de la Misericordia. El objetivo es llegar alrededor del mediodía a la Catedral, tras haber recorrido siete iglesias de la ciudad. En cada una de ellas, se realiza una oración, una lectura y un gesto simbólico, este año especialmente vinculado a la esperanza. “Lo que hacemos es caminar en silencio, rezar, entrar en nuestro corazón. Es una oportunidad para reconciliarnos con Jesús y, en este año jubilar, para acceder también a la gracia de las indulgencias”, contaron. Con el lema “Vayan por el mundo, anuncien la esperanza”, inspirado en un versículo bíblico, los jóvenes proponen no solo caminar, sino peregrinar con sentido, en una travesía interior que transforma tanto como el trayecto físico. La caminata está abierta a todo el público: jóvenes, adultos, familias, grupos o personas solas. También se invita a quienes no puedan sumarse al recorrido grupal, a realizarlo de forma personal, ya que las iglesias estarán abiertas durante la mañana del viernes. “El año pasado nos sorprendimos con la convocatoria. Apostábamos a 250 personas y fuimos muchos más. Este año soñamos con superar las 300”, destacaron. Para quienes participen, los organizadores recomiendan llevar agua, algo para comer, ropa cómoda en capas, y sobre todo, una actitud de silencio y recogimiento que permita disfrutar el camino desde la fe. Los jóvenes destacaron el valor que esta experiencia tiene para ellos: “Es un momento muy importante del año donde se genera un gran cambio. Simboliza el camino de Jesús hacia su muerte y resurrección, pero también nuestro propio camino como creyentes. Nos invita a mirar hacia adentro, a caminar juntos, a renovar nuestra fe”. Más que una tradición, la Caminata de las 7 Iglesias es un acto de fe viva, un símbolo de comunidad y un gesto profundo que invita a recordar el sacrificio de Jesús y, al mismo tiempo, a renovar la esperanza.
Ver noticia original