18/04/2025 22:38
18/04/2025 22:38
18/04/2025 22:37
18/04/2025 22:36
18/04/2025 22:35
18/04/2025 22:35
18/04/2025 22:34
18/04/2025 22:33
18/04/2025 22:32
18/04/2025 22:31
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/04/2025 09:32
22 de abril: primer colecta de sangre del 2025 en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias El próximo martes 22 de abril se llevará a cabo en Rafaela la primer colecta de sangre del 2025 organizada por el Concejo Municipal, en conjunto con la asociación Honrar la Vida y Cudaio. La actividad se desarrollará de 9 a 13 horas en el Centro Recreativo Metropolitano, ubicado en Av. Roque Sáenz Peña 502. Las concejalas Mabel Fossatti y María Paz Caruso brindaron detalles sobre la iniciativa. “Es la segunda edición de este evento que iniciamos el año pasado como uno de los proyectos que forman parte de del Consejo de Rafaela. El año pasado estuvimos muy satisfechos, tuvimos más de 25 donantes y por supuesto este año queremos ir por más”, expresó Fossatti. La propuesta busca fortalecer la conciencia sobre la donación voluntaria y generar una ciudad solidaria. “Estamos invitando a todos los que se quieran sumar. Es un acto de compromiso, porque permanentemente se necesitan dadores”, señaló Fossatti, y agregó que esta colecta permite también visibilizar que “donar sangre no debe ser algo puntual, sino que puede realizarse en distintos momentos de nuestra vida”. Los interesados pueden inscribirse previamente en la web del Concejo Municipal (www.concejorafaela.gob.ar), donde encontrarán un banner para completar los datos personales y recibir asesoramiento. “La inscripción previa permite saber si una persona está en condiciones de donar o no. Por ejemplo, no se puede haber hecho un tatuaje en los últimos seis meses o haber tenido intervenciones quirúrgicas recientes”, explicó Caruso. La sangre donada será destinada al banco público de sangre de la provincia de Santa Fe. El procedimiento incluye una evaluación médica previa y un análisis posterior para garantizar que la sangre esté apta para ser utilizada. “Si no te avisan nada, es porque está todo en condiciones”, precisó Fossatti. Podrán donar personas de entre 18 y 65 años, con un peso superior a los 50 kilos, y sin enfermedades transmisibles por vía sanguínea. “El proceso es seguro y rápido. Se completa una ficha, hay un médico que supervisa todo, y luego se puede continuar con las actividades diarias”, destacaron. Finalmente, Caruso recordó que “cuando uno necesita, toma conciencia. Por eso es importante participar en este tipo de iniciativas”.
Ver noticia original