18/04/2025 22:20
18/04/2025 22:18
18/04/2025 22:17
18/04/2025 22:16
18/04/2025 22:15
18/04/2025 22:14
18/04/2025 22:13
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/04/2025 09:32
Argenti: “La eliminación del cepo al dólar es un símbolo de transparencia, pero el impacto real está por verse” La eliminación del cepo al dólar sacudió todos los sectores de la economía argentina, y el campo no fue la excepción. En diálogo con Radio Mitre Santa Fe, Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural local, expresó su posición respecto a esta medida y explicó cómo repercute —o puede llegar a repercutir— en los productores agropecuarios. “El dólar único es positivo, pero no sabemos aún si ganamos o perdemos” Argenti celebró la decisión del Gobierno de unificar el tipo de cambio: “Es un símbolo de transparencia en los mercados, algo que veníamos pidiendo desde hace tiempo”. Sin embargo, aclaró que el impacto real para los productores es incierto: “Nuestros productos, que hasta ayer se liquidaban al dólar oficial, hoy se ajustan al dólar único, que está un 11 o 12% más arriba. Eso debería traducirse en una mejora de ingresos, pero también suben nuestros insumos, que también se pagan en dólares.” Con los mercados aún en proceso de ajuste, el dirigente rural llamó a la cautela: “Hay que esperar. Esta es una semana corta, y lo más probable es que recién la semana que viene empecemos a ver con más claridad cómo se acomoda todo.” Retenciones: entre la promesa y el temor Sobre la posible vuelta de las retenciones en junio, Argenti fue claro: “Cuando el presidente Milei las bajó, dijo que era hasta junio. No sería un incumplimiento si vuelven, pero sí iría en contra de lo que él mismo considera: que las retenciones son el peor impuesto, una injusticia para el campo.”
Ver noticia original