Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El campo, bajo amenaza: crece la inseguridad rural y el reclamo por respuestas concretas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/04/2025 09:30

    El campo, bajo amenaza: crece la inseguridad rural y el reclamo por respuestas concretas La Sociedad Rural de Rafaela volvió a manifestar su profunda preocupación por la inseguridad que afecta a los productores del sector agropecuario, una situación que, lejos de disminuir, se ha transformado en una constante en la región. A través de un comunicado, la entidad expresó que desde hace más de un año viene advirtiendo sobre el aumento sostenido de delitos en las zonas rurales. Robos de maquinarias, animales, herramientas, bienes personales y hasta hechos de violencia contra las personas se han vuelto parte de la realidad cotidiana del campo. Según indicaron, durante las últimas dos campañas gruesas se han registrado múltiples episodios de gran violencia y pérdidas económicas considerables, sin que haya una respuesta concreta por parte de las autoridades provinciales ni locales. La Justicia y las fuerzas de seguridad, aseguran, han fallado en ofrecer soluciones eficaces. El mal estado de los caminos rurales, a pesar del aporte económico del sector para su mantenimiento, también fue motivo de crítica. En el comunicado, la Sociedad Rural remarcó que los delincuentes circulan con libertad por estas vías, mientras que las patrullas escasean por la falta de recursos. “Los hechos son denunciados y presentados ante las autoridades, pero quedan reducidos a simples estadísticas, sin investigaciones ni condenas”, lamentaron desde la institución, al tiempo que advirtieron que esta situación pone en jaque la vida rural, tal como sucede en las zonas urbanas. Asimismo, cuestionaron la falta de voluntad política para abordar el problema, especialmente en un año electoral. “El campo no solo genera divisas y alimento, también necesita respuestas rápidas y efectivas para resolver conflictos que se agravan”, indicaron. La entidad recordó que en 2024 se había comenzado un proceso de diálogo con autoridades para conformar una mesa ampliada de seguridad rural, pero que ese intento fue discontinuado sin resultados. No obstante, aseguraron que siguen dispuestos a participar en espacios de diálogo y acción concreta. “La inseguridad no se detiene. Desde nuestra entidad continuamos abiertos al diálogo y comprometidos con la búsqueda de soluciones reales para el sector”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por