Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 16/04/2025 09:28

    La decisión generó malestar en algunos sectores sindicales, que consideraron que adelantar la protesta le quita fuerza simbólica y convocatoria. “Nuestro día es el 1° de mayo. Es un papelón no salir a la calle cuando nos corresponde”, cuestionó un dirigente que prefirió mantenerse en el anonimato. En la reunión del Consejo Directivo también se definió la participación de la CGT en la Comisión de Legislación del Trabajo del Congreso, donde expondrán su rechazo a proyectos que buscan reformar el modelo sindical. Entre las propuestas más resistidas se destacan la eliminación de la reelección indefinida de dirigentes, la prohibición de la cuota solidaria, y la exigencia de mayor transparencia y democracia interna en los gremios. El informe legislativo fue presentado por el Diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo, quien confirmó que la CGT, junto con las dos CTA, asistirá al Congreso la próxima semana para expresar su postura. La interna sindical quedó en evidencia por las ausencias de figuras del ala dialoguista, como Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), quienes no participaron del encuentro. La reunión fue encabezada por Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros). Además, se debatió el panorama económico frente al levantamiento del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI. Varios dirigentes coincidieron en que esto podría implicar una suba de precios y una caída de los salarios. “El Gobierno trata de pisar las paritarias con la amenaza de no homologar los acuerdos”, denunciaron. Gerardo Martínez advirtió que “el plan de (Javier) Milei se derrumbó” y cuestionó el rumbo económico: “los precios están dolarizados y los salarios en pesos. Las paritarias deben ser libres y respetadas”. En la misma línea, Armando Cavalieri (Comercio) alertó sobre el deterioro salarial: “La gente gana poco porque el Gobierno fija el salario. No hay libertad”. La CGT, entre tensiones internas y un escenario económico incierto, se prepara así para una movilización que, aunque anticipada, no deja de marcar su rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por