18/04/2025 22:13
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:09
18/04/2025 22:08
18/04/2025 22:08
18/04/2025 22:07
18/04/2025 22:07
18/04/2025 22:06
» Solochaco
Fecha: 16/04/2025 09:18
La secretaria general del gremio del INSSSEP, Zulema Coria, confirmó la continuidad del paro que llevan adelante los trabajadores del instituto durante el resto de la semana. La medida de fuerza, que se sostiene desde hace varios días, tiene como objetivo principal lograr una recomposición salarial para los empleados, quienes denuncian recortes y pérdida del poder adquisitivo. En declaraciones a CIUDAD TV, Coria fue enfática al explicar los motivos del reclamo: “Nosotros continuamos con la medida de fuerza, resolvimos ayer en una asamblea general acá en la planta baja que continuar con el paro porque no tenemos ningún tipo de respuesta por parte de la presidenta (Irene Dumrauf). Ella miente, es mentirosa, siempre está mintiendo que nosotros estamos pidiendo el ticket del Día del Jubilado, el Día de la Mujer, cosa que es mentira. Nunca cobramos eso”, aseguró. La dirigente gremial remarcó que el reclamo está centrado exclusivamente en la situación salarial. “Nosotros estamos pidiendo una recomposición salarial, estamos pidiendo un aumento de sueldo porque así como nos recortaron las bonificaciones el año pasado, se siente demasiado el sueldo. El poder adquisitivo quedó muy abajo. No es capricho, todos los trabajadores sentimos esto”, sostuvo. Coria también se refirió al estado de las farmacias sociales del INSSSEP, denunciando un fuerte desabastecimiento que genera malestar entre los afiliados: “No le dan el medicamento porque no hay. Está desabastecida la farmacia como nunca. Y también se complica la atención al público cuando hacen esos shows entregando sillas de ruedas, andadores o medicamentos. Exponen a la gente innecesariamente”, criticó. En ese sentido, apuntó contra el uso político de la entrega de insumos. “Juntan 40 sillas de ruedas y no las dan cuando se necesitan, como era antes. Ahora hay que esperar hasta que hagan el acto. Después el afiliado viene a reclamar porque no le entregaron lo que necesita. Esto complica al trabajador del instituto y por eso el paro es tan contundente”, agregó. La secretaria del gremio también cuestionó la falta de respuestas concretas por parte de la presidenta del INSSSEP. “Nos reunimos, sí, pero es nada. Es ese ‘bicicleteo’ que, en vez de resolver, profundiza el conflicto. No hay propuesta ni respuesta. Y decir que es lo único que puede dar el gobernador con mucho esfuerzo, la pauta del 3,2%, mientras que a otros sectores se les otorgan mejoras”, señaló. A pesar de haber solicitado audiencias, según Coria, el gremio sigue sin recibir respuestas. “Pedimos que se abra la paritaria, somos un gremio con personería gremial y no nos han contestado directamente”, afirmó. La protesta se mantendrá con actividades de visibilización: “Hoy nos vamos a movilizar por las calles de Resistencia, o por la vereda si no se puede, porque tenemos presencia policial dentro y fuera del edificio. Mañana también seguimos con el paro con alguna actividad, y el lunes una nueva asamblea general”, adelantó. Finalmente, Coria reiteró el reclamo principal de los trabajadores del instituto: “Ese es nuestro reclamo, es aumento de sueldo. Está muy bajo nuestro sueldo y necesitamos que nos atiendan en serio”, concluyó.
Ver noticia original