18/04/2025 22:20
18/04/2025 22:18
18/04/2025 22:17
18/04/2025 22:16
18/04/2025 22:15
18/04/2025 22:14
18/04/2025 22:13
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 16/04/2025 09:11
A casi un año de la desaparición del hombre de 74 años, el gobierno provincial ofrece una nueva recompensa para quien aporte datos. Enrique Fabiani fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Llegó a cazar con un hijo y amigos, se alejó de ellos y se extravió. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, resolvió “ofrecer como recompensa 5 millones de pesos para aquellas personas que, sin haber intervenido en un eventual hecho delictivo, aporten datos verificables que sirvan para dar con el paradero de Enrique Héctor Fabiani, oriundo de Santa Fe, y quien se encontraba practicando caza en el establecimiento rural de nombre ‘Don Antonio’, sito en Ruta 127, altura kilómetros 104 -ubicado en la localidad de Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay, Entre Ríos-, persona que fue vista por última vez el 5 de Junio de 2024, en horas de la madrugada en un campo cercano al lugar”. La información sobre la recompensa añadió que Fabiani “tiene 74 años de edad, es una persona de contextura física robusta, de 1.73 centímetros de altura, calvo, con barba y bigote, piel blanca, conforme descripción realizada por su hijo Germán, vestía ropa de cazador camuflada, con un gorro camuflado sin visera, con riñonera, botas de goma negra portando una escopeta calibre 20 de un solo caño”. La Resolución Nº179 estableció que “el plazo de vigencia de la recompensa por 12 meses” y precisó que “las personas que quieran suministrar datos, deberán dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Justicia, sita en San Juan Nº134 de Paraná, comunicarse telefónicamente de 7 a 13 al 0343–4208361 (interno 16), las 24 horas al celular: 343-6619072. Fuente: APFDigital
Ver noticia original