Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio impulsa nuevo puerto cerealero en La Paz para potenciar el norte entrerriano

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 16/04/2025 09:09

    El gobernador Rogelio Frigerio dio un paso crucial para el desarrollo del norte entrerriano al reunirse con la Cooperativa Agropecuaria La Paz Limitada, avanzando en la construcción de un nuevo puerto cerealero sobre el Paraná tras obtener la habilitación nacional. La iniciativa promete mejorar significativamente la logística y competitividad de los productores de la región. El gobernador Rogelio Frigerio y dirigentes de la Cooperativa Agropecuaria La Paz Limitada mantuvieron este lunes una reunión clave para avanzar en la concreción de un nuevo puerto cerealero sobre el río Paraná, en la localidad de La Paz. Tras obtener la habilitación nacional del proyecto, el encuentro en Casa de Gobierno se centró en la articulación de tareas para la construcción de esta terminal portuaria que promete dinamizar la producción del norte entrerriano. El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, al término de la audiencia, destacó el rol fundamental del gobernador en la obtención de las habilitaciones necesarias a nivel nacional ante la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. «Las habilitaciones ya están logradas, y ese era un punto importante que el gobernador gestionó», subrayó el funcionario. Ahora, según Bernaudo, el protagonismo recae en la cooperativa, mientras que el gobierno provincial se compromete a colaborar a través de organismos como Vialidad y Energía para dotar de la «infraestructura necesaria» al entorno de la futura construcción. Bernaudo también resaltó la alineación de este proyecto con el Plan Estratégico para el Norte Entrerriano impulsado por la gestión provincial. «Es una visión de desarrollo del norte que es muy fuerte y muy importante», enfatizó. Por su parte, el gerente de la Cooperativa Agropecuaria La Paz Limitada, Fabián Cardozo, valoró las gestiones del gobernador a nivel nacional para la aprobación del puerto. La reunión permitió, según sus palabras, «actualizar la información, comentar respecto del proyecto y de las necesidades que como institución tenemos en la articulación con el gobierno en lo referente a obras conexas, accesos, energía y todo lo que se necesita para su construcción». Cardozo coincidió en que, si bien la cooperativa ya opera con cargas de cereales a través del Paraná, el nuevo puerto significará una mejora sustancial en las «condiciones de embarque de los cereales y las de competitividad para los productores de nuestra zona». Finalmente, el gerente de la cooperativa informó que durante el encuentro también se abordaron cuestiones cruciales para la logística regional, como el estado de los caminos rurales, puentes y accesos en la zona de influencia de la cooperativa. «Son necesidades que se tienen desde hace tiempo de mejoramiento de caminos rurales, puentes y accesos, que van a contribuir a la mejora de la producción del norte entrerriano», insistió Cardozo, marcando la importancia de la infraestructura terrestre para complementar el desarrollo portuario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por