18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:09
18/04/2025 22:08
18/04/2025 22:08
18/04/2025 22:07
18/04/2025 22:07
18/04/2025 22:06
18/04/2025 22:03
Parana » Uno
Fecha: 16/04/2025 08:24
Proteccionistas de Paraná rescataron una yegua que era utilizada para tirar un carro. El animal apenas podía caminar por las heridas, sumadas a la desnutrición Proteccionistas de Paraná rescataron una yegua que era utilizada para tirar un carro. El animal apenas podía caminar por las heridas, sumadas a la desnutrición Proteccionistas de Paraná rescataron una yegua que era utilizada para tirar un carro. El animal apenas podía caminar por las heridas, sumadas a la desnutrición Proteccionistas de Paraná rescataron una yegua que era utilizada para tirar un carro. El animal apenas podía caminar por las heridas, sumadas a la desnutrición Proteccionistas de Paraná rescataron una yegua que era utilizada para tirar un carro. El animal apenas podía caminar por las heridas, sumadas a la desnutrición Gaia es una yegua de unos 14 años. Hace una semana fue rescatada del sufrimiento, la desidia y la explotación, por éstas horas se recupera al cuidado de las colaboradoras de la organización no gubernamental (ONG) No Más T.A.S (dedicada al rescate, recuperación y adopción de equinos víctimas del maltrato). No es la única. En 2024 fueron un total de 33 equinos rescatados y en lo que va de 2025 la ONG tiene 17 caballos en recuperación, incluida Dakota, una yegua rescatada del Volcadero municipal de Paraná el primer sábado de 2025 y ahora se sumó Gaia. "Gaia tiene lordosis en su columna por lo que no debería ni siquiera ser montada, pero la utilizaban para tirar un carro. Estaba desnutrida, deshidratada, con una lesión en uno de sus miembros que no fue tratada a su debido tiempo y el casco estaba desgastado por el asfalto. Tiene cicatrices varias, heridas de ser utilizada en el carro que deben ser curadas y controladas todos los días. Comenzó con suplemento dietario además del pasto de siempre. Los cambios todavía no se pueden visualizar ya que paso muy poco tiempo de su ingreso", indicaron a UNO desde la ONG. Las imágenes hablan por sí solas. Al momento de su rescate, Gaia apenas podía mantenerse en pie y su escaso peso la mantenía débil, aunque aún así era exigida a continuar con trabajos forzados. cabllo herido 2.jpg Vale aclarar que la lordosis es una curvatura de la columna vertebral del equino, en su zona toráxica o lumbar, producida esencialmente por cargar peso continuamente durante etapas muy tempranas de su desarrollo, sin una adecuada preparación y/o sin una correcta técnica durante su doma. Caballo herido.jpg La lucha de los miembros de la ONG es diaria: "La realidad es que nadie controla. Sólos nosotros no podemos ir. Tenemos que montar un gran operativo, que involucre a la policía y a la Municipalidad, para poder rescatar y proteger los animales", explicó tiempo atrás a UNO Jesi, quien forma parte de la ONG. En estos momentos No Más T.A.S. tiene 17 caballos en recuperación. caballo maltratado.jpg Pedido de colaboración La ONG necesita ayuda para brindar alimento a los animales y también para techar corrales para el invierno +Donaciones al alias: nomastas.parana.mp
Ver noticia original