Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En Güemes celebran “el momento propicio” de acumulación de agua en la zona

    » Agenfor

    Fecha: 16/04/2025 04:56

    El intendente de Villa General Güemes, Julián Bordón, brindó detalles acerca de la situación del agua en su localidad teniendo en cuenta la crecida extraordinaria del río Pilcomayo y dijo que están “en un momento muy propicio para nuestra zona” a excepción de algunos productores de El Pavao y Tatu Piré que “están sufriendo la crecida de esos riachos y sacando sus animales en la zona más alta”. “La situación está controlada y para nosotros es una gran bendición tener agua en cantidad en este momento, ya que también aprovechamos todos los años de acumular para poder pasar la época que ya el riacho empieza a bajar y que no se puede utilizar por la salinidad”, explicó. Y aclaró que “es natural” que este tipo de crecidas se dé todos los años y “más en este que hemos tenido crecida muy importante” por las “lluvias extraordinarias en las altas montañas”, por lo que ahora “tenemos muy buena cantidad de aguas que para nosotros es una bendición”. “Cuanto más tiempo tengamos esta crecida para nosotros es un alivio para los meses de diciembre, enero de este año”, señaló; y puso en valor las obras hídricas que permiten que cuando el nivel del agua empieza a bajar sea controlable la cantidad de agua que pasa por las compuertas y regularla para que, en los meses que sea necesario, “tengamos agua en toda la zona centro y este de la ruta 86”. Por último, Bordón aseveró que el Estado provincial asistió a los productores afectados por estas crecidas y sostuvo: “Nosotros nos hemos acercado a las personas que generalmente necesitan la atención, que nosotros conocemos y ellos todos los años tienen estos inconvenientes , así que se está sacando principalmente los ganados menores que tienen más problemas”. Clorinda En otro orden, el jefe comunal se refirió al reciente triunfo del Partido Justicialista en Clorinda con más del 80% de los votos y analizó que “ha sido una muestra más de la gestión del Modelo Formoseño llevado adelante por el doctor Gildo Insfrán”. “Esto es fruto de un trabajo permanente y constante que, teniendo en cuenta las políticas desarrolladas por el gobierno nacional, el Gobernador siguió apostando en la provincia a mantener este modelo de equidad para todos los formoseños”, consideró. Y estimó que “si Dios quiere, esto se va a repetir, se va a repetir en los meses que tengamos elecciones en este año ya que en todos los pueblos está pasando exactamente igual”. “La gente sufre mucho la crisis económica que ha impuesto el modelo de Javier Milei en el país, principalmente en todo lo que sea tarifa y precio de alimento que realmente no se puede sostener”, lamentó. Y relató que “nosotros cuando ganó Milei teníamos la pulpa de carne a dos mil pesos el kilo en la feria municipal” y, actualmente, “ahora tenemos a siete y ocho mil pesos” por lo que, apuntó, “eso es una muestra del aumento que ha sufrido”. “La verdad que ni hablar de las tarifas de combustible, electricidad, gas, de todos estos servicios que nosotros somos dependientes, tanto de la luz como del gas, así que realmente esto hace a que el Modelo Formoseño se siga reafirmando cuando hay este tipo de contienda electoral”, indicó. Al finalizar, Bordón aseveró que “nosotros tenemos siempre muy presente lo que piensa la gente y sentimos su apoyo”, por lo que reflexionó que “para nosotros es un gran desafío y creo que vamos a andar muy bien en las próximas elecciones de medio término, así que se van a repetir estos guarimos que Dios quiere”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por