16/04/2025 10:08
16/04/2025 10:08
16/04/2025 10:07
16/04/2025 10:07
16/04/2025 10:06
16/04/2025 10:06
16/04/2025 10:05
16/04/2025 10:05
16/04/2025 10:05
16/04/2025 10:05
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 16/04/2025 04:44
Intendentes de la Mancomunidad trataron una variada agenda en Villa Elisa El intendente de Colón participó de la reunión de trabajo en Villa Elisa. Pedido de relocalización de la planta de combustibles, coparticipación a municipios y reservas para Semana Santa fueron algunos de los temas abordados José Luis Walser, intendente de Colón y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la microrregión “Tierra de Palmares” participó en la Ciudad de Villa Elisa una nueva reunión de trabajo en la cual trataron una variada agenda de temas. Fue revisada una propuesta de relleno sanitario que ya veníamos abordando, para un tratamiento integrado y regional de los residuos. Además, dialogaron sobre la decisión de entregar la casa de informes del parque Nacional El Palmar a la administración del parque. Por otro lado, solicitaremos el beneficio de exención de pago de acceso al Parque Nacional para los residentes de la Mancomunidad. En el encuentro celebrado este lunes, los intendentes también manifestaron la necesidad de avanzar en un pedido ante la CTM de Salto Grande para que contemple la recuperación de las ciudades costeras por el impacto del Río Uruguay. Asimismo, los intendentes de la Mancomunidad conversaron sobre la imposibilidad de que los municipios nos hagamos cargo del mantenimiento de jurisdicciones de rutas nacionales para lo cual elevaremos una nota conjunta expresando la situación. Con respecto a las novedades sobre el pedido de relocalización del proyecto de la planta de combustibles sintéticos en Paysandú, los intendentes reafirmaron la preocupación y el compromiso de seguir gestionando su relocalización. En referencia al turismo, charlaron sobre la expectativa para esta Semana Santa. Colón ya supera el 70 por ciento de reservas para esta fecha. Por último, dialogaron las previsiones de las coparticipaciones nacionales y provinciales que recibimos los municipios que se verían reducidas en los próximos meses, con la preocupación que ello genera ya que los municipios se están ocupando de muchas cuestiones que son responsabilidad de los gobiernos nacional y provincial. Participaron la intendenta de la Ciudad de Villa Elisa, Susana Lambert, anfitriona del encuentro, el intendente de Colón y presidente de la Mancomunidad, José Luis Walser, y los intendentes de San José, Gustavo Bastián, de Liebig, Julio Pintos, de Ubajay, Verónica Luxen y de General Campos, Javier Meldelovich y el secretario de Gobierno de Colón Mariano Bravo. Comenzaron los trabajos de bacheo sobre Avenida Perón Este lunes se iniciaron importantes tareas de mantenimiento sobre uno de los principales accesos viales de la ciudad. Se trabaja con asfalto en caliente, lo que permitirá una mejor durabilidad de las reparaciones Este lunes 14 de abril comenzaron las obras de bacheo y reparación integral sobre el lado Oeste de Avenida Perón, en el tramo comprendido entre calle Gaillard y Alberdi/Chacabuco. La obra cuenta con financiación de la CAFESG y son supervisadas por la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Colón en el marco del plan de recuperación de la trama vial de la Ciudad. Detalles de los trabajos Desde el área técnica se informó que las labores incluyen la limpieza total de las juntas existentes y el posterior tomado de juntas con asfalto en caliente. El espesor de estas juntas, que en algunos casos supera los cinco centímetros, requiere el uso de un material especial para asegurar una correcta adhesión y mayor durabilidad. El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Claudio Lara, explicó que “se trata de una intervención profunda, donde no solo se realizará la toma de juntas sino también el sellado de fisuras y, en los sectores más comprometidos, el reemplazo completo del paño de hormigón afectado”. Recomendaciones para vecinos Desde el municipio se solicita a los vecinos circular con precaución por la zona intervenida, y se agradece la comprensión ante las posibles demoras o desvíos temporales. Las tareas se desarrollarán por tramos de dos a tres cuadras para una mejor organización del trabajo y seguridad del tránsito. El municipio fortalece la campaña de vacunación antigripal en el barrio Tiro Sur La Dirección de Salud del municipio continúa impulsando acciones de prevención y cuidado de la salud con jornadas de vacunación gratuita en los barrios. Esta semana, la actividad se realiza en el CAPS Tiro Sur Este lunes 14 de abril por la mañana se llevó a cabo una nueva jornada de vacunación antigripal en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Tiro Sur, con importante asistencia de vecinos. La campaña continuará este martes 15 de abril en el mismo lugar, de 8:00 a 12:00 hs, como parte del plan municipal de salud que prevé recorrer distintos barrios de la ciudad. El Director de Salud de la Municipalidad de Colón, Dr. Marcos Correa, estuvo presente en el operativo junto a la reconocida licenciada en enfermería Beatriz de los Santos, histórica referente de la vacunación en la región. “Estamos llevando adelante esta campaña de vacunación antigripal para niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo. Es una política municipal que se repetirá cada año y que se va a extender a todos los centros de salud municipales y barrios de la ciudad”, expresó Correa. Además, el funcionario informó que también se estará aplicando el calendario completo de vacunación obligatorio, en el marco de las políticas de salud impulsadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Compromiso con la salud comunitaria La vacunación está dirigida a niños de 6 meses a 2 años, personas embarazadas, puérperas hasta 10 días posteriores al parto, personas mayores de 65 años y personas con factores de riesgo con indicación médica. Se solicita concurrir con DNI y carnet de vacunación para facilitar el registro. Estas acciones forman parte de una estrategia integral de promoción de la salud, que busca garantizar el acceso equitativo a las vacunas y prevenir enfermedades estacionales, especialmente entre los grupos más vulnerables de la comunidad.
Ver noticia original