Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ecografías gratuitas para el control de las embarazadas de Fortín Lugones y de colonia Navagán

    » Agenfor

    Fecha: 16/04/2025 04:27

    Alrededor de 20 pacientes accedieron a este importante estudio de diagnóstico por imagen. La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al control y seguimiento que, desde la salud pública, se ofrece de manera gratuita a las embarazadas que viven a lo largo y ancho del todo el territorio. La jornada tuvo lugar en el Hospital de San Martín Dos, donde asistieron embarazadas de la localidad de Fortín Lugones como también de la comunidad originaria Navagán a quienes se les realizó la ecografía de control correspondiente, de acuerdo a las indicaciones médicas. En el lugar fueron atendidas alrededor de 20 pacientes “de las cuales algunas, es la primera vez que se hicieron el estudio y que pudieron ver a su bebé a través de las imágenes”, comentó quien es uno de los referentes de la Red Provincial de Ecografía Gestacional y director del Hospital de San Martín Dos, el doctor Jorge Brizuela. A la vez, agregó que otras pacientes “ya están en seguimiento y vienen repitiendo la ecografía en cada trimestre, o de acuerdo a la indicación médica que tienen y que forma parte de los controles gestacionales periódicos que reciben las embarazadas y que son varios, como por ejemplo análisis de laboratorio y otros estudios”. Brizuela recordó que el trabajo de la red es una decisión que en materia de política sanitaria “viene implementando el Gobierno de la provincia de Formosa desde hace varios años con el objetivo de facilitar a las embarazadas el acceso a este tipo de estudio de diagnóstico por imagen, por un lado, porque se hace de manera completamente gratuita y, además, porque se hace en toda la provincia, hasta en los lugares más alejados”. Asimismo, apunta garantizar un control integral a la embarazada con el propósito de que puedan tener una gestación bien monitoreada, que permita detectar tempranamente cualquier trastorno en la salud de la mamá o del bebé. “Eso nos da la posibilidad de evitar complicaciones, embarazos que concluyan antes de término y, en consecuencia, nacimientos prematuros”, afirmó el médico, insistiendo que por todos esos motivos “es fundamental que las embarazadas asistan y cumplan con sus controles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por