16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:23
16/04/2025 07:19
16/04/2025 07:17
16/04/2025 07:13
16/04/2025 07:12
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 16/04/2025 02:59
El expresidente de la Empresa de Energía de Entre Ríos SA (Enersa), Jorge González, se abstuvo de declarar ante la jueza federal Sandra Arroyo Salgado este lunes. Así lo confirmó su abogado defensor Néstor Oroño en declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza). El defensor del extitular de Enersa, que permaneció detenido por orden judicial luego de que le allanaran la casa el sábado de mañana y le secuestraran casi 300.000 dólares, se mostró sorprendido por el accionar judicial. “Mientras más transito los caminos de la Justicia, mientras más años de trabajo, la capacidad de sorpresa nunca se tiene que agotar. En lo demás, entendiendo lo que es la dinámica de un proceso judicial, entiendo las estrategias de abogado”, dijo y agregó: “Desde la defensa habíamos tenido algunos contactos y nos pusimos a disposición”. Además, calificó como “innecesaria” la detención “pero lo entiendo desde la estrategia procesal de investigación, entiendo de esa perspectiva”. Dijo también que González no tenía "ninguna relación con Claudio Tórtul". La jueza tiene 10 días hábiles para resolver la situación procesal de González, quien quedó inmediatamente en libertad después del acto procesal de este lunes. “En esos 10 días tiene que emitir una resolución de mérito instructorio si encuentra elementos para procesar, o si no encuentra elementos, una resolución de falta de mérito”. González está imputado en el expediente judicial. “Todavía no está procesado ni sobreseído. Estamos, como dije, a la espera de los próximos 10 días. Como bien se sabe en estos casosi y así se le hizo saber ayer, él tiene que seguir sometido a proceso y estar a disposición del Juzgado para cuando sea requerido o citado”, acotó el letrado santafesino. Mientras estuvo detenido, González fue alojado en dependencias de Gendarmería Nacional, en el barrio de Retiro, detrás del Edificio Centinela en calle Castilla al 700, precisó el abogado defensor. Lo informaron sobre los elementos de prueba Oroño indicó que en la indagatoria, le hicieron conocer a González “los elementos de prueba existentes”. “Es la dinámica de una indagatoria muy importante, la descripción del hecho, porque en función de la descripción se va a encarrilar el proceso y se va a poder articular la defensa material, que es la que puede ejercer el imputado declarando o y la defensa técnica que es la que corresponde a nosotros los abogados”. El abogado dijo que ya accedió al expediente. “Previo a esto, yo como abogado de él me había puesto a disposición. Conozco, sé de qué trata la causa. Los avatares que ha tenido, las personas que están imputadas y también sospecho hacia dónde se dirige o hacia donde apunta la investigación”. La complicación de González se da a partir de la apertura del celular de Claudio Tórtul y los mensajes que aparecen involucrando al expresidente de Enersa. “Sí, funcionalmente en su carácter de Presidente de Enersa. Y en cuanto a los hechos, exactamente la vinculación con esa persona fundamentalmente, que son las que dan los elementos que permiten llegar a mi cliente”. La investigación arrancó en el 2020. “Exactamente con el compromiso de la empresa, esa multinacional, de colaborar con la Justicia, resarcir los daños, la verdad que es una causa única en donde por primera vez se aplica un régimen legal de responsabilidad penal de las personas jurídicas, de la ley que fue sancionada durante la Presidencia de (Mauricio) Macri en cumplimiento de compromisos de internacionales de nuestro Estado. Y realmente una causa muy importante, original en ese sentido y con una investigación muy compleja. Creo que todavía hay mucho por desandar en la causa”. Sobre el dinero incautado Oroño fue consultado también sobre los 300.000 dólares que le incautaron a Jorge González en su domicilio de Puerto Barrancas cuando fue allanado el sábado. “Hay explicaciones para dar y en los próximos pasos o presentaciones, se pondrán a disposición los elementos con los que contamos para explicar la presencia de ese dinero”, contestó. “Cuando atendemos estos casos y siempre damos algunas recomendaciones básicas, pero a veces los clientes las siguen y a veces no este. Hoy por hoy, la verdad los teléfonos son herramientas principales, objetos principalísimos en las investigaciones y después las cuestiones patrimoniales en este tipo de investigaciones también, yo digo, siempre son el segundo vagón detrás de la locomotora. Confío que González es una persona que ha tenido una trayectoria profesional muy importante en distintas empresas y demás. Podrá explicar y podremos justificar este dinero que fue encontrado”, manifestó el abogado. En libertad y sin restricción Tras la indagatoria González quedó en libertad sin restricciones, a disposición del Juzgado. Su abogado defensor aclaró que no se le fijó caución ni fianza. “Bajo simple promesa jurada se le otorgó la libertad, no tiene ninguna restricción, al menos por el momento. Esto de las cuestiones cautelares son variables y pueden adaptarse a la circunstancia especial”. Más adelante, Oroño fue nuevamente consultado por el vínculo entre González y Claudio Tórtul. “De acuerdo a lo que conozco, no había relación de amistad ni de negocio particular. ¿Ustedes ya saben cómo se insertaba Tórtul y las empresas dentro de lo que es esta secuela y este caso en particular? La única relación que tenía González era en su carácter de presidente de Enersa y la relación que formalmente tenían Tórtul y sus empresas con Enersa. Fuera de eso no hay ningún tipo de vinculación”, aseguró. Por último fue consultado por el vínculo entre González y el exgobernador Gustavo Bordet. “González es un técnico antes que nada. Entiendo que fue designado en función de lo que era su conocimiento, sus conocimientos técnicos. Venían a prestar servicios en empresas similares. No tengo tampoco ningún elemento para decir algo que lo una como expresidente del Directorio de Enersa, o haya tenido alguna relación o contacto directo con el entonces gobernador Bordet”, cerró.
Ver noticia original