16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:20
» Elterritorio
Fecha: 15/04/2025 22:53
Funcionan los fines de semana en zonas estratégicas con gran afluencia de vecinos y turistas. Los emprendedores rotan por turnos para garantizar equidad. martes 15 de abril de 2025 | 21:00hs. La Municipalidad de Posadas amplió su red de ferias de emprendedores con la incorporación de dos nuevos espacios de comercialización al aire libre: uno frente a la playa El Brete y otro en el Parque de las Fiestas. Ambas ferias se suman al tradicional paseo de Plaza San Martín, en el marco de una estrategia municipal para fomentar el desarrollo económico local y brindar mayores oportunidades a productores y emprendedores. Los nuevos espacios funcionan durante los fines de semana y fueron seleccionados por su alto nivel de circulación de vecinos y turistas. En el caso de la feria de El Brete, esta se realiza los domingos en coincidencia con el ciclo musical “Al Caer el Sol”, organizado por el Ministerio de Cultura de Misiones. Esta combinación de actividades culturales y comerciales busca generar un entorno atractivo tanto para el público como para los expositores. Según informó Esequiel Szymczak, director de Emprendedurismo de Posadas, las ferias trabajan con un sistema rotativo de participación. Esta modalidad permite que distintos grupos de emprendedores puedan acceder al espacio de manera equitativa, diversificando la oferta semana a semana. Los interesados en participar pueden inscribirse o solicitar información a través de la Dirección de Desarrollo Local, contactándose vía WhatsApp al número 3764-539481. Allí recibirán detalles sobre fechas, requisitos y condiciones de participación. Durante Semana Santa, las ferias tradicionales, como la de Plaza San Martín, funcionaron con normalidad, manteniéndose activas durante el Jueves Santo. Desde el municipio se remarcó que todas las ferias habilitadas operan bajo regulación, con la correspondiente autorización municipal, lo que garantiza condiciones de seguridad, higiene y organización tanto para feriantes como para visitantes.
Ver noticia original