16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/04/2025 21:30
Este martes por la noche, el emblemático Teatro 3 de Febrero de la ciudad de Paraná se vistió de fiesta para celebrar el Día del Inmigrante Alemán del Volga, en una gala cargada de emoción, recuerdos y orgullo por las raíces. Con entradas agotadas y una sala colmada, los asistentes disfrutaron de danzas típicas, música tradicional y sentidos homenajes a los primeros inmigrantes que llegaron al país hace más de un siglo. La gala fue organizada por instituciones culturales locales, con participación de distintos grupos de baile y familias que mantienen vivas las tradiciones de la colectividad. Los presentes no ocultaron su emoción durante la velada. “Para nosotros y para nuestros antepasados una palabra mayor. Estamos todos muy emocionados y contentos de haber participado. Tenemos muchos chicos y por suerte ya como en cada fecha el Teatro 3 de Febrero lleno de gente”, comentaron desde una de las agrupaciones participantes. Foto: Elonce El orgullo por mantener viva la herencia cultural se sintió en cada rincón del teatro. “Sí, gracias a Dios, sí hay mucha gente que sigue estas culturas y estas costumbres. Muy lindo todo”, añadieron desde el público, mientras compartían una noche especial junto a sus seres queridos. Celebración familiar y sentido recuerdo a los inmigrantes La velada tuvo un carácter íntimo y comunitario, con familias completas participando del evento. Uno de los asistentes lo resumió con ternura: “En familia, sí. Muchos somos familia de acá”, en alusión al fuerte sentido de pertenencia de los descendientes de los alemanes del Volga, que hoy forman parte activa de la comunidad en Paraná y localidades vecinas. Desde el escenario, los testimonios también reflejaron el valor simbólico de la fecha. “Creo que es un día para homenajear a nuestros abuelos, a nuestra gente que vino en aquellos años a forjar una comunidad nueva con lo que tenían. Es un día también para recordarlos a ellos”, dijeron con emoción. Las costumbres y las raíces siguen más vivas que nunca: “Muchas de las tradiciones que siguen presentes al día de hoy están más que arraigadas en nuestra comunidad, no solo en el departamento Diamante, en el departamento Paraná”. Foto: Elonce Las actividades culturales no se limitan a una sola noche. La comunidad realiza talleres y clases regulares para que las nuevas generaciones mantengan vivo el legado. “Son todos los miércoles a las ocho de la noche y esta es una fecha más que importante”, informaron desde la organización. Baile, emoción y una identidad que perdura en el tiempo Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje preparado especialmente por los bailarines. La puesta en escena fue recibida con calurosos aplausos. “Están muy contentos y lo mismo que nosotros. También nos toca muy hondo esta fecha a nosotros porque tenemos un homenaje para los alemanes del Volga. Nos pone muy contento que tengamos nuestro día”, compartió una de las integrantes del grupo de danza. José Gareis. Foto: Elonce El evento no solo fue un espacio de celebración, sino también una muestra del esfuerzo colectivo por preservar la identidad cultural. Entre los presentes estuvo José Gareis, presidente de la Confederación Argentina de Colectividades, quien destacó la relevancia del acto: “Esto ya ha comenzado, realmente una noche de gala muy linda que estamos disfrutando el Día del Inmigrante Alemán del Volga aquí en la ciudad de Paraná. Este hermoso coliseo que es el Teatro Tres de Febrero”. La noche cerró con un mensaje claro: las raíces, la memoria y el trabajo de quienes forjaron una nueva vida en tierras lejanas siguen más presentes que nunca. Paraná, una vez más, demostró ser el hogar del encuentro entre pasado y presente, entre emoción y cultura.
Ver noticia original