Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes de la escuela Técnica N° 1 se preparan para el desafío de autos eléctricos ECO YPF 2025

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 15/04/2025 20:43

    Después de varios años sin participar, la Escuela de Educación Técnica N.º 1 “Brig. Gral. Pascual Echagüe” vuelve a subirse al Desafío ECO YPF 2025, una competencia nacional que convoca a instituciones técnicas de todo el país a diseñar y construir vehículos eléctricos. En esta edición, el evento se realizará en octubre, y desde la escuela ya están trabajando intensamente para llegar con todo. Desde Despertar Entrerriano hablamos con Félix Britos, estudiante e integrante del área de prensa del equipo, quien nos detalló cómo se está desarrollando el proyecto y qué representa para la comunidad educativa esta participación. “Nos estamos preparando con mucho compromiso y entusiasmo. Es una gran oportunidad para aplicar nuestros conocimientos técnicos en un proyecto real y de alto nivel, trabajando en equipo y representando a nuestra institución con orgullo”, expresó. El proyecto reúne a estudiantes de distintas orientaciones y años, y se organiza en áreas bien definidas: prensa, electricidad, ingeniería, reglamentos, pilotos, logística, jefatura de proyecto, oficiales de reglamento, analistas, contadores y chasistas. Cada equipo tiene responsabilidades específicas y trabajan de forma coordinada para diseñar, construir y poner a punto un vehículo eléctrico que cumpla con todas las exigencias del reglamento técnico y deportivo. El 11 de abril se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto dentro de la institución. En esa jornada, se mostraron los avances en cada área, y tomaron la palabra tanto los estudiantes como los docentes que acompañan el proceso. “Fue una instancia muy valiosa para compartir el esfuerzo que venimos realizando y para generar vínculos con personas y organizaciones interesadas en apoyar la iniciativa”, destacó Félix. La presentación contó con la participación de la comunidad educativa, representantes de empresas locales e invitados especiales. Más allá del componente técnico, la jornada fue un reflejo del entusiasmo y del compromiso colectivo que atraviesa todo el proyecto. Una vuelta esperada El regreso al Desafío ECO no fue casual. Según contó Félix Britos a este medio, se trató de una iniciativa que surgió de manera orgánica desde adentro de la escuela: “Después de algunos años sin formar parte, surgió un fuerte interés por retomar este proyecto, tanto por parte de estudiantes como de docentes, motivados por el impacto positivo que tiene a nivel educativo, técnico y humano”. La escuela acompañó desde el primer momento, brindando recursos y espacios para que el proyecto tome forma. Así, se consolidó un equipo que no solo apunta a competir, sino que vive esta experiencia como una instancia de aprendizaje colectivo. “Estamos muy enfocados y con muchas ganas de dar lo mejor de nosotros en octubre. Más allá de la competencia, vivimos esta experiencia como una etapa de crecimiento profesional y de trabajo colaborativo que nos deja enseñanzas valiosas para el futuro”, cerró Félix. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por