Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paredes:"los verdaderos clorindenses sufrimos el golpe de que una elección manipulada"

    » Diariopinion

    Fecha: 15/04/2025 19:14

    El dirigente justicialista y empresario clorindense Javier Paredes encendió una bomba política al denunciar públicamente el entramado de fraude electoral y clientelismo que, según afirmó, convirtió a Ariel Caniza en intendente por dos años, pese a que el 54% de los vecinos de Clorinda lo rechazaron en las urnas. "Caniza fue electo con votos prestados del Paraguay, de Nanawa y Asunción, a cambio de pensiones truchas, guaraníes y bolsitas de mercadería", denunció Paredes, señalando un operativo sistemático de movilización de votantes ajenos a la comunidad clorindense. Aseguró que además del voto extranjero, fueron cientos los votantes con domicilio ficticio en Clorinda que llegaron desde el interior de la provincia, Chaco y Corrientes. "Vinieron, votaron, decidieron el futuro de la ciudad y se fueron. Hoy, los que vivimos acá, nos quedamos con los mismos problemas de siempre: pobreza, droga, abandono, atraso, y un municipio tomado por una banda de corruptos", lamentó. "Nos robaron la ciudad" Paredes se mostró visiblemente indignado por el panorama que se abre tras la elección: "Yo no puedo festejar cuando en Clorinda hay barrios enteros sin agua potable, manejada por punteros políticos que se creen dueños del recurso. En Puerto Pilcomayo te cargan el tanque si estás con ellos; si no, te saltean". Detalló el caso del barrio ACA, ubicado a escasos metros de la planta potabilizadora de agua, donde las familias pelean por el líquido vital, mientras los punteros imponen la lógica del castigo al disidente. Uno de los pasajes más crudos fue cuando reveló que "los aborígenes del barrio Toba fueron citados a las 6 de la mañana en el basural para recibir su voto y ser trasladados en un camión volcador a votar. A quienes se negaban, se les advertía que no podrían volver a buscar comida al día siguiente". "El 54% de Clorinda dijo NO" Javier Paredes remarcó que, pese a la victoria formal, los números revelan otra verdad: "Más de 20 mil vecinos de Clorinda le dijeron que NO a Caniza. Esa es la mayoría real, esa es la verdadera voz del pueblo". Aseguró que mientras el oficialismo festejaba, "los verdaderos clorindenses sufrimos el golpe de que una elección manipulada haya decidido que los mismos que en meses se robaron más de dos millones de dólares sigan gobernando". Crítica al radicalismo y advertencia a la oposición No esquivó la autocrítica. Apuntó también contra la oposición formal, al señalar que "el radicalismo aportó 5000 votos a Caniza", y explicó que mientras esa fuerza caía al quinto lugar, emergía la figura de Marcelo Ocampo como nueva referencia de una oposición auténtica. "La gente no quiere una oposición funcional, disfrazada. Quiere una alternativa real al PJ", sentenció. "Nada va a cambiar… salvo que nos unamos" El dirigente cerró su mensaje con una advertencia y un llamado: "Los próximos dos años serán más de lo mismo. Mis empleados municipales serán perseguidos, los originarios que no fueron a votar ya no podrán buscar comida en el basural, y los vecinos que me abrieron sus casas no recibirán agua. Pero yo tengo la tranquilidad de estar del lado correcto, del lado de los que vivimos acá y queremos otra realidad". Paredes concluyó haciendo un llamado a todos los clorindenses que no se resignan: "Este modelo de dominio, fraude y corrupción solo se va a terminar si los 20.000 que le dijimos que NO a Caniza seguimos luchando, unidos, por un futuro distinto para Clorinda".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por