16/04/2025 01:00
16/04/2025 01:00
16/04/2025 01:00
16/04/2025 01:00
16/04/2025 00:59
16/04/2025 00:57
16/04/2025 00:55
16/04/2025 00:54
16/04/2025 00:54
16/04/2025 00:53
» El Ciudadano
Fecha: 15/04/2025 18:43
Un hombre, de 45 años, fue detenido esta madrugada por contar con un pedido de captura en el marco de la investigación por el asesinato de Bruno Bussanich (25) cometido el 9 de marzo del año pasado cuando trabajaba en la estación de Servicios Puma de Mendoza al 7600. El personal del Comando Radioeléctrico lo apresó en inmediaciones de Patagones y Quintana, de la zona oeste. De acuerdo con voceros policiales, se trata de Alejandro Victoriano C., quien contaba con pedido de captura solicitado por los fiscales Patricio Saldutti y Adrián Spelta por estar sospechado de ser el conductor del auto que trasladó a los asesinos del playero Bruno Bussanich. Alejandro C., a quien también le atribuirán haber quemado el vehículo utilizado en el crimen, fue capturado este martes alrededor de las 3 junto a otro hombre mientras intentaba huir de un control policial. Además, los policías secuestraron un celular que intentó descartar. La detención se produce en el marco de la investigación por la ola de ataques que conmocionaron a Rosario hace un año, donde cuatro trabajadores —dos taxistas, un colectivero y el playero Bussanich— fueron ejecutados en una semana y en hechos vinculados a una estructura criminal que buscaba presionar al Servicio Penitenciario. Según confirmaron fuentes judiciales, este hombre está siendo imputado junto a Johana Soledad A., detenido el sábado pasado, y Maximiliano Ezequiel G., elevando a 25 el número de personas acusadas (entre autores materiales, cómplices y encubridores). El rol clave del detenido Fuentes relacionadas al caso indicaron que Alejandro C. tenía pedido de captura activo desde abril por su presunta participación en el homicidio de Bussanich. Las cámaras de seguridad de la estación Puma registraron cómo un adolescente de 15 años (no punible) disparó a quemarropa contra el joven mientras trabajaba. Según la Fiscalía, los indicios llevaron a identificarlo como quien manejaba el Fiat Duna en el que huyeron los atacantes, hallado días después quemado en Furlong y White, con restos de combustible. El fiscal Adrián Spelta sostuvo que los crímenes respondieron a un móvil mafioso: torcer decisiones penitenciarias mediante ataques a civiles. «Todos los hechos están prácticamente esclarecidos», declaró el fiscal Patricio Saldutti. La cadena de crímenes 5 y 6 de marzo de 2024: el taxista Héctor Figueroa fue asesinado en Flammarión al 5100 y al día siguiente cometieron el homicidio del chofer Diego Celentano en Alvear y Garmendia. 7 de marzo de 2024: asesinaron al colectivero Marcos Daloia en Mendoza y Guatemala. Su presunto autor material, Axel Ignacio H. (19), fue imputado la semana pasada. 9 de marzo: Ejecutan a Bussanich. El arma habría sido entregada por Joana García (37 e imputada), pareja de un prófugo vinculado al crimen de Daloia.
Ver noticia original