Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Precios inciertos para los autos: las concesionarias reaccionaron a la eliminación del cepo al dólar

    » La Capital

    Fecha: 15/04/2025 18:00

    El mercado automotriz argentino tuvo diferentes movimientos ante las medidas del gobierno, con suspensiones temporales y aumentos preventivos Las concesionarias reaccionaron diferente y modificaron sus ventas de autos por la eliminación del cepo al dólar. La eliminación del cepo al dólar generó un escenario incierto para las terminales automotrices argentinas , con una nueva etapa del régimen cambiario en el país que provocó una fase de cautela en el mercado de autos . Las concesionarias reaccionaron de distintas maneras a la apertura del mercado de divisas y algunas de ellas tomaron fuertes medidas. El cambio de estrategia y los precios variaron según la terminal, ya que adoptaron distintas posturas en cada faceta. Algunas suspendieron las ventas para analizar cómo se movería el dólar oficial , mientras que otras realizaron aumentos preventivos. Volkswagen fue una de las primeras en suspender la venta de autos cero kilómetro y la decisión fue replicada por Mercedes-Benz y BMW , aunque habría sido solamente por unas horas. Según los primeros rumores del mercado, el nuevo valor del dólar podría llevar a ciertos modelos en Argentina a tributar impuestos internos. Por otro lado, General Motors retomó sus operaciones este lunes y mantuvo su facturación activa, después de haber detenido la producción de su planta debido a la caída de las exportaciones a Brasil. De igual manera, todavía enfrentan negociaciones internas con su red de concesionarios respecto al precio de entrega de las unidades. planta GM Alvear.jpg La planta de General Motors ubicada en Alvear, Santa Fe. >> Leer más: Fenómeno de autos sin patentes: se acerca la resolución a la escasez La contracara fueron Ford, Toyota y Renault, las únicas automotrices que optaron por seguir sus operaciones con normalidad. Si bien ponen la mirada sobre los acontecimientos y podría haber modificaciones a futuro, mantienen los precios vigentes hasta la fecha. Movimientos del mercado de autos Cabe destacar que los concesionarios cuentan con la libertad de tomar sus decisiones con el objetivo de proteger su patrimonio y stock de unidades, por lo que el juego está abierto a distintas decisiones según la marca. Por ello, las que decidieron aplicar un aumento preventivo se mantuvieron entre un 8% y 10%, mientras que otras quitaron temporalmente los descuentos. Además, si bien los precios podrían mantenerse fijos por lo que resta de abril, en mayo habría un movimiento en el sector que traería un aumento cercano al 5% y algunos deberán analizar las cifras para no alcanzar el límite que lleve a pagar el impuesto al lujo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por