16/04/2025 02:53
16/04/2025 02:53
16/04/2025 02:53
16/04/2025 02:53
16/04/2025 02:53
16/04/2025 02:52
16/04/2025 02:51
16/04/2025 02:51
16/04/2025 02:51
16/04/2025 02:49
» La Capital
Fecha: 15/04/2025 17:37
María José Uccello está detrás de Vivero del Golf, este negocio que atiende a diferentes segmentos desde un barrio estratégico para el rubro. Aprovechando una larga trayectoria en el negocio de las plantas y una pasión por su cuidado y estudio, siete años atrás María José Uccello montó un espacio que combina la producción y comercialización de plantas con servicios de asesoramiento y diseño. Se trata del Vivero del Golf, ubicado estratégicamente sobre Avenida Jorge Newbery 9300, a las afueras del barrio de Fisherton y camino a Funes , dos zonas que le aportan un importante caudal de clientes por la gran cantidad de casas con grandes parques que hay a su alrededor. Pero no es el único segmento al que atiende, ya que la buscan del área corporativa tanto para hacer regalos empresariales como para mejorar la estética de oficinas, locales o eventos puntuales aprovechando la variedad de plantas que tiene. A todos les brinda asesoramiento personalizado en su negocio, pero también a través de envíos que realiza con sus dos camionetas a Rosario y a distintas localidades cercanas . Por ejemplo, Uccello fue una de las encargadas de proveer con arreglos a la feria de la construcción, Expocon Funes 2025, realizada los primeros días de abril en Ciudad Industria. “Queríamos que en el Vivero del Golf la gente pudiera encontrar plantas de todo tipo, pero también opciones de decoración, macetas, productos para el jardín, agroquímicos naturales, remedios para su cuidado, sustratos y herramientas. La idea es que la persona que venga se lleve lo que necesita, por eso invertimos mucho cuando inauguramos, son 2100 m2 de predio para acumular stock y tenemos cuatro invernáculos , dos calefaccionados para las variedades de interior y otros con sombra o semi sombra para mantenerlas en un ambiente óptimo”, señaló a Negocios Uccello, quien es una apasionada de este mundo y estudio la tecnicatura en jardinería en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Las raíces familiares de la emprendedora están ligadas al mundo de las plantas. Su padre se dedicaba a la forestación y junto a su hermana abrieron un primer vivero con el cual se fueron involucrando en el sector. Esto le permitió a María José tener una visión clara acerca de cómo fueron cambiando las tendencias de consumo y las variedades que se comercializan . Hoy en día, contó que lo que más está en auge en su negocio son plantas tropicales como las strelitzias, el ficus pandurata, las gramíneas, herbáceas, las salvias para los jardines y violetas de los alpes en plantines florales. Uccello describe que este tipo de variedades vienen de Brasil o de provincias del noreste argentino como Misiones, Formosa y Corrientes. Después también hay especies que las trae directamente desde Buenos Aires y ese costo logístico influye en el valor final al consumidor. Sin embargo, los precios se encarecen, sobre todo, por los cuidados que requiere cada planta, por ejemplo, las de interior suelen ser más caras que las de exterior, ya que deben mantenerse en ambientes cálidos, lo que implica un gasto extra en la climatización de los invernaderos y requieren un sustrato especial, más liviano que la tierra. Mientras que plantas como las suculentas, que son de fácil crecimiento y adaptación, suelen ser una opción económica para compras o regalos. “Hay algunos viveros en los alrededores, pero son más chicos. El nuestro es muy grande y completo, invertimos mucho en infraestructura porque sabíamos que iba a ser un buen punto de venta y lo confirmamos. Además, nos ocupamos de tener variedad de productos y de conseguir todo lo que los clientes te piden, como herramientas para trabajar el jardín y objetos de decoración, un fogonero, tutores y macetas de todo tipo, con materiales como fibra de vidrio, fibrocemento y rotomoldeadas que son una buena opción para exteriores por su resistencia. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Vivero del Golf (@viverodelgolf) Segmento corporativo La capacidad de stock que tiene el vivero y el hecho de contar con camiones propios hacen que la marca tenga demanda de grandes desarrollos, incluso en pedidos que requieren que Uccello trabaje mano a mano con las paisajistas a cargo. Entre sus clientes está Rosetti Desarrollos, a quienes le entregaron plantas para adornar los barrios Vida que la empresa levantó en Funes, la constructora Pecam y de otros rubros como Ferretera San Luis y Aercom, que vende equipos para generación de energía. Vivero 4.jpeg Uccello con parte de su equipo de trabajo. Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital. La dueña del vivero coordina entregas a todas las localidades de la zona con una capacidad de llevar hasta 400 plantines. También venden césped brasilero para el jardín con un precio de $8900 el m2, plantas aromáticas y de huerta, como hortalizas, rúculas y lechugas y semillas. “Queremos darles un buen servicio a nuestros clientes y que se vayan contentos, en el negocio somos nueve personas trabajando de forma fija para atender las consultas y asesorar en lo que haga falta”, concluyó la emprendedora.
Ver noticia original