15/04/2025 23:35
15/04/2025 23:33
15/04/2025 23:32
15/04/2025 23:31
15/04/2025 23:31
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
Parana » Entremediosweb
Fecha: 15/04/2025 15:34
El presidente de la República Argentina, Javier Milei, anunció que en julio volverán las retenciones al campo. Las mismas habían sido reducidas temporalmente para la soja, el maíz y el trigo. Este anuncio del presidente tuvo lugar durante una entrevista en radio El Observador ocurrida este lunes por la mañana. Luego de hablar de la baja de 13 impuestos -entre los que incluyó a la inflación-, le consultaron por la situación de las retenciones. En ese marco, el presidente indicó que las exportaciones tradicionales, las retenciones, volverán en julio. “Dijimos que eran transitorios. Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, advirtió el mandatario nacional. Medida transitoria La baja de retenciones temporal a la que hizo referencia el presidente está vigente hasta el 30 de junio. Los porcentajes sobre los principales cultivos quedaron establecidos de la siguiente manera: -Soja (poroto): 26% (era del 33%). -Derivados de la soja: 24,5% (era del 31%). -Trigo, cebada, maíz y sorgo: 9,5% (era del 12%). -Girasol: 5,5% (era del 7%). En julio volverían a las cifras que estaban vigentes antes de la reducción temporal, por lo que vender al extranjero generaría menos ingresos para los productores. Este cambio tuvo lugar a fines de enero, mediante el decreto 38/2025 del Poder Ejecutivo. En dicha iniciativa se indicaba que quienes quisieran acceder al beneficio deberían liquidar el 95% de las divisas provenientes de esas mercaderías. A su vez, redujeron el tiempo para hacerlo de 30 a 15 días. El cambio si fue definitivo en el caso de las economías regionales. Es así que las alícuotas residuales sobre el azúcar, el algodón, el cuero bovino, el tabaco, la industria forestal y el arroz desaparecieron de forma permanente. En rigor, lo que anunció el presidente Javier Milei es que las retenciones al campo volverán a estar en el nivel en el que estaban antes de su intervención. Leé también | El Club Sportivo Entre Ríos sufrió su cuarto robo del año.
Ver noticia original